SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 CREDITO: Bernardo Mendez Lugo* CABEZA: Los Temerarios apoyan campana contra el sida y las adicciones entre mexicanos en EU De manera desinteresada, el conocido grupo musical zacatecano Los Temerarios participo recientemente en la grabacion de seis capsulas que seran difundidas en las regiones estadounidenses donde viven los nucleos mas numerosos de mexicanos. A pesar de la apretada agenda de los cinco integrantes del grupo musical, acudieron a las instalaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) para que las voces de Adolfo Angel, Gustavo Angel, Fernando Angel, Mario Alberto y Carlos quedaran grabadas en los promocion ales que se difundiran entre los mexicanos que viven en Estados Unidos para que tomen conciencia de los riesgos que significan el sida y adicciones como alcoholismo, tabaquismo y drogadiccion. Vale la pena senalar que Los Temerarios llevan mas de 17 anos trabajando ininterrumpidamente, tienen 10 discos de larga duracion, de los cuales han vendido mas de 6 millones de copias en Mexico y el extranjero. Su musica ha traspasado fronteras, se escucha en los mas apartados poblados de la Republica Mexicana, Estados Unidos y Centroamerica. Su mas reciente gira artistica consolida su presencia en Espana. "Las capsulas grabadas son sencillas, con palabras y conceptos accesibles; los mensajes son francos y con expresiones populares para que sean rapidamente asimilables por los radioescuchas", senalo Ma. Esther Schumacher, directora de Comunicacion y Difusion del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero. La campana radiofonica se ha denominado Ponte Trucha y busca formar conciencia entre los connacionales radicados en el extranjero sobre los riesgos y peligros del virus del sida, asi como de los danos que pueden ocasionar adicciones como el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadiccion. Con relacion a la participacion de Los Temerarios en esta campana de alto contenido social, Adolfo Angel, fundador del grupo musical, subrayo que "nosotros apoyamos cualquier iniciativa que signifique hacer conciencia y mejorar los niveles de educacion de nuestros paisanos radicados en Estados Unidos, especialmente porque tenemos contacto muy frecuente con ellos a traves de nuestras giras artisticas". Adolfo Angel, vocero del grupo expreso: "estamos en total disposicion de realizar capsulas para la television o cualquier otro medio que enriquezca el conocimiento sobre enfermedades contagiosas y sirva para combatir vicios que afectan la salud y el bienestar de milllones de compatriotas alejados de Mexico". Solamente durante el segundo semestre de 1995, Los Temerarios estaran de gira artistica en cerca de una decena de ciudades estadounideses donde radican grandes nucleos de mexicanos como Atlanta, Houston, Portland, San Francisco, Fresno, San Jose, Stockton, El Paso, Denver, Salt Lake City y Las Vegas, entre otras. Inclusive regiones alejadas como Yakima en el estado de Washington y Aurora, Illinois seran visitadas por Los Temerarios, quienes tammbien han terminado recientemente su segundo largometraje que se ra estrenado en octubre del presente ano. Esta campana radiofonica es parte de una serie de proyectos de difusion que incluye programas radiales de musica y cultura, radionovelas y telenovelas, asi como reforzamiento de los medios escritos como el periodico bimestral La Paloma y una nueva gaceta que se distribuira a mexicanos radicados en otros paises, senalo Daphne Roemer, vocera del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero y responsable de las iniciativas radiales y televisivas. Se espera que el buen ejemplo de Los Temerarios se multiplique entre otros artistas mexicanos destacados con el fin de lograr un mayor impacto en los promocionales de educacion para la salud y prevencion entre los connacionales radicados en los Estados Unidos. "Los Temerarios son personajes muy conocidos y gozan de amplias simpatias entre los mexicanos que han emigrado; ellos son un buen ejemplo para su terruno zacatecano y demuestran su alto sentido de solidaridad social al cooperar en este tipo de campanas a pesar de ser personas sumamente ocupadas por sus copromisos nacionales e internacionales", finalizo Jeremias Guzman, responsable del area de Salud del Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero de la Cancilleria Mexicana. Esta campana de difusion es clave para prevenir el incrementom de los casos de soda ya que por lo menos una tercera parte del total de los casos de esta enfermedad en Mexico tienen su origen en el contagio que sufren nuestros connnacionales que trabajan en los Estados Unidos. (Notimex) *Periodista .