SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EN EL WORLD TRADE CENTER, MEXICO CABEZA: Hoy inician negociaciones para adherir a Chile al TLC CREDITO: LAURA JUAREZ E. Hoy daran inicio las negociaciones formales para la adhesion de Chile al Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN), mismas que tendran lugar en el edificio Bussines World, del World Trade Center, y que en el caso de Mexico estaran encabezadas, por ser reuniones tecnicas, por Hector Marquez, coordinador de estas negociaciones. Al respecto, Rene Espinoza, subcoordinador de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE), acoto en entrevista que la posicion de la parte mexicana sera, "por ningun motivo, abrir el TLC", ya que Chile "debe adecuarse al acuerdo" y no poner condiciones. Por su parte, fuentes de la misma organizacion empresarial dijeron que "no se permitira que con el pretexto de la entrada de Chile al TLC, Estados Unidos o Canada quieran cambiar algo de lo ya acordado en el Tratado". El primer encuentro entre los cuatro equipo negociadoras, Mexico, Estados Unidos, Canada y Chile, tendra como finalidad la presentacion formal de los mismos asi como la definicion de como se desarrollaran las platicas durante los seis dias que duraran las platicas. La reunion dara inicio a las 9 de la manana y contara con la presencia del "Cuarto de Junto". Las fuentes dijeron que los temas que se esperan como los mas algidos en esta negociacion, son el financiero y de inversion, por parte de Chile, "por lo demas continuaron, creemos que las platicas no deberan llevarse mucho tiempo porque solo se presentaran a Chile los alcances del TLC y este debera decir si los acepta o no, pero no podra poner condiciones". Respecto al Acuerdo Bilateral Mexico-Chile, insistieron en que durante las negociaciones este se ira adecuando al acuerdo. Del mismo modo, comentaron que "el sector empresarial ve con mucho agrado la adhesion de Chile, porque se incluiran temas que hasta el momento no abarca el actual acuerdo, como es salvaguardas medidas especiales para proteger a los sectores nacionales contra las importaciones de algun producto y normas fitozoosanitarias. .