PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Copa America, mucho ruido y pocas nueces. Uruguay campeon, špero ha sido una digna victoria, equitativa en sus terminos y sin excesivas ventajas en todos los aspectos? Por ejemplo, una: no salio jamas del estadio Centenario. Eso contrasta con la gestion de nuestros dirigentes, que en los dos campeonatos del mundo que Mexico ha organizado, y a pesar de que en ambos ocupo el primer lugar del grupo en que le toco jugar, tuvo que emigrar del Azteca. Y una vez tuvo que ir a jugar al estadio de mayor altura en el pais y contra el equipo que a la postre termino siendo subcampeon del mundo. Y en la segunda vez, nos mandaron nuestros malinchistas organizadores al estadio mas caluroso de la republica y contra el que a la postre resulto s ubcampeon del mundo. Es decir, nos mandaron a la guillotina. En cambio, los dirigentes uruguayos decapitaron los derechos ajenos y se sirvieron con la cuchara grande. Destaca, eso si, la posibilidad de que en un futuro inmediato la Copa America incluya a las dos confederaciones, programandolas de manera que todos los paises de America puedan ser considerados como miembros de la representacion americana . Esa seria una forma de enfrentar, con igualdad de opciones, a la famosa UEFA, que suele incluir en la copa del mundo, mas de los paises que incluye el resto del mundo. Parece que el futbol hubiera sido expropiado por los europeos y que los sobrantes los hubiera acaparado la Confederacion Sudamericana. A Mexico le han asignado una zona donde es practicamente imposible progresar en las competencias internacionales. En Concacaf, si ganamos, es porque "los rivales carecen de fuerza". Y si perdemos, es por que nosotros somos muy malos". Tambien es fundamental considerar, con mayor justicia, al futbol africano, y sobre todo asiatico. Eventualmente, lograr en la FIFA una correcta y justa representacion del futbol de todo el mundo y no solamente permitir que unos cuantos senores hagan a su antojo lo que les parezca y se constituyan, como ha quedado comprobado, LA EMPRESA COMERCIAL MAS PRODUCTIVA DEL MUNDO. Y, a proposito, la Copa America no resulto el negocio que muchos esperaban. Tal vez un par de ocasiones estuvo cerca del lleno y solamente la final si se vio rebosante de publico, de nacionalismo y de pasion. Una vez mas un torneo internacional de fuste -el otro fue nada menos que la Copa del Mundo- termina sin vencedor y es preciso recurrir al azar de tiros de penalty para discernir al ganador: pobre victoria, diria yo la de Brasil contra Italia pobre victoria, repetiria yo, la de Uruguay contra Brasil. Y, a proposito: si la federacion -o la TV- decide liquidar al llamado entrenador de las ensaladas -setenta y tres convocados y todavia no hay equipo nacional- no sera por sus fallas tecnicas sino porque la expedicion a Uruguay no dejo suficientes utilidades, si es que dejo alguna para los duenos. Por otra parte, hay algo lamentable para Mexico. Se dice que al reunirse determinado numero de jugadores resulta preciso acoplarlo y que eso toma tiempo. Pues bien, Mexico fue el equipo con mayor tiempo de contar con todos sus jugadores, dado que no tiene emigrantes a otros paises y ha contado con ellos casi tres anos. Pues, a pesar de eso, nuestro escuadron lucio con la misma "unidad" con que se estan moviendo los temas politicos actuales en nuestro pais. Y, pese a la que se diga en contrario, la responsabilidad de un equipo depende del entrenador, a veces, y de la busqueda febril del dinero, olvidando todo sentimiento de patria y bandera al grito de "a mi mis timbres" Eso hace mas grave el fracaso de Miguel Mejia Baron, el unico tecnico que lleva tres anos acoplando jugadores y lo unico que ha hecho es convocar a mas de setenta. šLo cesaran? .