SECCION: CULTURA PAGINA: 35 BALAZO: EINSTEIN NO LO SABIA* CABEZA: La paradoja de la flecha del tiempo/ III CREDITO: IKRAM ANTAKI Einstein esperaba eliminar la nocion de irreversibilidad, devolviendo la fisica a su estatuto de forma sin historia. Otros fisicos afirman que un verdadero tiempo corre realmente, que la fisica no ha sabido ni ver, ni integrar. Es el caso de Ilya Prigonine, quien se fue en busqueda del tiempo perdido de la fisica. Por ello, toma el ejemplo de las moleculas que forman el contenido de un vaso de agua. ¨Acaso envejecen? Si, contesta Prigonine. Las moleculas chocan entre si, lo que instala correlaciones parecid as al encuentro entre dos personas. La flecha de las correlaciones corresponde a una verdadera flecha del tiempo. En lugar de decir: "No hay flecha del tiempo, es el nivel macroscopico quien crea la ilusion de que la hay", se puede proclamar: "Hay una flecha del tiempo, pero el nivel microscopico crea la ilusion de que no la hay". Asi, la irreversibilidad deja de ser un asunto de puntos de vista y se vuelve inherente a la naturaleza. El concepto de volverse (el crecimiento de la entropia), le gana al concepto de ser, y la idea de evolucion le gana al de existencia. El concepto de historicidad del universo surge asi en el seno de la fisica. Einstein introduce el concepto de espacio-tiempo, en lugar de los conceptos, hasta entonces separados, de espacio y de tiempo. El tiempo se transforma, en parte, en espacio, y el espacio se transforma, en parte, en tiempo. Esto, que se llama la transformacion de Lorentz, presenta las caracteristicas de mezclar las coordenadas espaciales y temporales. Tiempo y espacio se vuelven relativos, y la consecuencia filosofica del asunto es que el tiempo pierde su idealidad newtoniana, deja de ser exterior al espacio y se vuelve dependiente de la dinamica. La consecuencia practica es que el ritmo de los relojes de movimiento rapido se vuelve mas lento. Mientras se creyo en un tiempo universal, se pudo decir que el pasado ya no existe, que el futuro aun no existe y que solo esta el presente (aunque solo dure un instante). La relatividad vuelve discutible este discurso. El tiempo ya no tiene patron de referencia, y el concepto de simultaneidad pierde su sentido. El espacio, el tiempo y tambien la materia, tienen intrigas entretejidas. Por el momento, lo unico claro es que las cosas no son nada claras, a proposito de la irreversibilidad, supuesto espejismo o supuesta realidad. Lo que si es cierto es que se necesita mas tiempo para hablar del tiempo, aunque sea para explicar que no existe. Pero las cosas no se acaban con esta voltereta, hija predilecta de la retorica. Entre las paradojas del tiempo, existe un estelar, que se llama la paradoja de Langevin, o paradoja de los gemelos. De ella, les hablare la semana proxima. *Antropologa y escritora. .