SECCION: CULTURA PAGINA: 35 BALAZO: ESCULTURAS Y FOTOGRAFIAS CABEZA: Auguste Rodin, en Bellas Artes CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Auguste Rodin es una exposicion retrospectiva que sera inaugurada el proximo 26 de julio en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes por el presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, la cual que estara integrada por un total de 59 esculturas y 25 fotografias del taller del artista frances que se hizo famoso a raiz de la acusacion de que moldeaba directamente el cuerpo de sus modelos. Los pormenores fueron dados a conocer en conferencia de prensa por Agustin Arteaga, coordinador nacional de artes plasticas; Bruno Delaye, embajador de Francia en Mexico y Jacques Vilan, curador de la muestra y director del Museo Rodin (MR) de Francia, quien informo que con excepcion de la obra La oracion, que pertenece al Museo Soumaya, todas las demas forman parte de la coleccion permanente del recinto que dirige y fueron seleccionadas para dar un amplio panorama de sus etapas creativas como la clasica El beso o El pensador; la temprana como Edad de bronce o Eva; los bustos y conjuntos como Los burgueses de Calais, Baudelaire, Balzac o Victor Hugo; retratos y figuras sobre danza que realizo en el ocaso de su vida. "Rodin practico la obra acabada no acabada -prosiguio Vilan-; en esta epoca lo academico reina en el mundo del arte, pero el quiere mostrar que hay un sentimiento, una idea, defiende la teoria de que lo que no le sirve no lo usa y antepone sus convicciones artisticas, sus metodos, y sus tiempos al arte academico que entonces recibia los favores publicos. Las pasiones, los sufrimientos y los dolores humanos son la base de gran parte de su obra, cuya creatividad le permite abordar diversos temas con un espiri tu completamente libre buscando siempre la perfeccion sin preocuparse por nada." El MR -que surgio cuando el artista lego a su pais sus bienes patrimoniales y derechos correspondientes a cambio de que se creara un museo con su nombre en el hotel Biron y sus jardines, donde vivio- trae a Mexico esta muestra que ya se exhibio en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro Brasil por un costo aproximado de 250 mil dolares. Sin embargo, el costo de esta, aqui en Mexico, fue negado por todos los funcionarios y unicamente se supo que el Instituto Nacional de Bellas Artes gasto alrededor de 1 00 mil nuevos pesos por concepto de museografia, curaduria e instalacion". Vilan hizo hincapie en que la escultura como el grabado en todas partes del mundo es arte de reproduccion a diferencia del dibujo o la pintura que es unica: "Rodin penso en esto para la difusion de su obra en el mundo entero; sin embargo, no hay que pensar que por eso se sacan copias y copias, los herederos (el estado frances) deben respetar la voluntad del artista, quien quiso que solo hubiera una reproduccion maxima de 12 piezas y que el tamano de las piezas fuera el mismo, es decir que ni se agrandara ni se redujera. El MR lo que ha hecho son reproducciones de los vaciados de sus yesos originales y aunque algunas piezas fueron fundidas despues de su muerte no dejan de ser originales porque estan trabajadas exactamente como su creador las hizo: tienen la caracteristica de ser un original multiple". Cabe mencionar que en esta tercera ocasion que la obra de Rodin se exhibe en nuestro pais -la primera fue en 1969 en el Museo de Arte Moderno cuando se exhibio la muestra Dibujos de escultores de Rodin a nuestros dias y en 1982 se presentaron mas de 200 piezas en el Palacio de Bellas Artes-, el Departamento de Servicios Educativos del recinto anfitrion ha concebido un programa de visitas guiadas educativas y especiales para minusvalidos, ciegos, debiles visuales y mentales que sera coordinado por un especia lista del MR; se ha ampliado el horario de visita e invitado a estudiantes de artes plasticas a tener sesiones de dibujo a puerta cerrada; habra cuenta-cuentos y mimica para ninos; una boutique Rodin, igual a la que tiene el MR, donde se venderan afiches y replicas de grabados y bronces y un catalogo alusivo bilinge (espanol-frances). .