SECCION: CULTURA PAGINA: 34 BALAZO: ISABEL BETETA Y EL GRUPO NEMIAN CABEZA: El teatro Diego Rivera se abre a la danza CREDITO: JESUS QUINTERO El teatro Diego Rivera -hace algunos ayeres el cine Versalles- abrira sus puertas a la danza contemporanea desde manana, a las 20:00 horas. Semejante privilegio y responsabilidad es para el Grupo Nemian, dirigido por Isabel Beteta, que en ese espacio presentara la obra Arcana. Dicha pieza, concebida por la propia Beteta y Bruno Bert -en el renglon escenico-, y por Alejandro Velazco, en lo tocante a la musica, es una reflexion erigida en el azar de las cartas del tarot y que versa sobre la batalla que el ser humano enfrenta contra el Diablo y contra la Muerte. Sobre los pormenores de esta realizacion, Isabel Beteta indico: "Hace algunos anos, Alejandro y yo nos habiamos animado con el proyecto de hacer algo escenico; por otra parte, tambien me habia apalabrado con Bruno Bert, director de teatro. Entonces, nos juntamos los tres, convoque a los bailarines y creamos una obra que no estuviera basada en ideas preconcebidas." Arcana no solo es danza. El espectaculo concilia el canto (Beteta de hecho tuvo estudios operisticos), la acrobacia y hasta el uso de zancos; pero afortundamente estos recursos no sepultan al argumento ni son elementos gratuitos. Sobre el empleo del tarot, pieza central al momento de crear personajes y la historia misma, Beteta comento: "El primero que salio en las cartas fue El Colgado -interpretado por Narciso Sanchez Garcia-; por la mujeres aparecio El Diablo -al que yo le doy cuerpo-, y La Muerte -a car go de Rosario Verea-. El Diablo sintetiza la vida, el deseo, lo material y lo terrenal, mientras que La Muerte esta presente desde el inicio de la obra, pues esta comienza con un suicidio. De alli, El Diablo negocia con La Muerte, para que le den otra oportunidad al hombre." Cuestionada acerca del trasfondo que muestra a la humanidad representada por un hombre, y que El Diablo -bastante satiro- asi como La Muerte sean interpretados por mujeres, la directora afirmo que el orden del reparto fue meramente "circunstancial". "Somos dos mujeres las que manipulamos al hombre, pero llega un momento en que el no se deja. Luego del combate -que finalmente nadie gana-, ambas nos convertimos en sus aliadas. Hay una integracion. Entonces, el hombre toma el destino en sus manos y resuelve to do lo que en un principio no podia. El Diablo, como maestro, pone las pruebas junto con La Muerte: somos aliadas, para que el vaya mejorando, y al final vuelve a nacer." El arribo del Grupo Nemian al teatro Diego Rivera, encuentra sus origenes en que Stephanie Salas, nieta de la actriz Silvia Pinal, es alumna de Isabel Beteta. Entusiasmada luego de ver Arcana, Salas "se avento el paquete de apoyarnos para que nos den el teatro con bastantes ventajas". Por supuesto, y dado que el foro esta inscrito dentro del teatro comercial, "hay que calentar este espacio que nunca ha estado destinado a la danza. Vamos a tener dos programas diferentes para llegarle a un publico mas vasto - uno sera los miercoles, y otro, mas variado, sera presentado sabados y domingos-". Por el lado de las responsabilidades, Nemian tiene que cubrir ciertos gastos: "estamos metiendo la publicidad -todos los impresos-, pagando los ensayos. En tanto que ellos estan ayudandonos con facilidades en Protea", comento la tambien directora del Centro Cultural Los Talleres, A.C. Finalmente, sobre la puerta que manana se abrira en Versalles 27, colonia Juarez, y cuyo destino dependera de los grupos que alli se presenten y del publico que asista, Beteta aseguro: "Para mi es una satisfaccion el decir: vamos a hacer algo que nadie mas ha hecho. Y si tenemos exito, puede ser un ejemplo que muchos puedan seguir." .