SECCION: CULTURA PAGINA: 33 BALAZO: TITULAR UN LIBRO ES COMO PONERLE NOMBRE A UN HIJO CABEZA: Los titulos son como ventanas para entrar al libro CREDITO: MARA CARNAYA ENTRETEXTOS: "Yo encontre resistencia para ponerle a un libro mio un titulo muy largo: No me pregunten como pasa el tiempo" "Mi novela Ensayo general tenia otro titulo que horrorizo al editor con justa razon..." Quiza alguna vez los lectores han sentido curiosidad por conocer el origen de los titulos de los libros, que en ocasiones se han perpetuado en la memoria colectiva de quienes disfrutan la literatura. La mayoria de los escritores consiguen sus titulos a partir del argumento de su obra, mientras que el poeta Oscar Oliva simplemente tiene paciencia para esperar "la revelacion divina". Para conocer las pequenas historias que se generan atras del arduo trabajo de conseguir titulos que sean atractivos y sobre tod o coherentes con la obra que presentan, El Nacional realizo una encuesta entre escritores, donde, entre otras cosas, se les pregunto si comprarian un libro con titulo poco agradable. He aqui las apreciaciones: Jose Emilio Pacheco, poeta y narrador: Si, me interesan los titulos de mis libros, son muy importantes y definitivos, porque son la entrada a ellos, tienen que describirlos de alguna manera. Los titulos se me ocurren al ir leyendo el texto, es una relacion muy directa y muy indirecta a la vez, pero me costaria trabajo explicar la relacion que guardan mis libros con sus titulos. Hay muchos titulos de otros autores que me hubiera gustado que fueran mios. De momento solo recuerdo Residencia en la tierra, Las i slas invitadas y Piedra de sol. Hay personas a las que se les ocurre primero un titulo y despues lo llenan, pero a mi no me ha pasado: cada escritor es diferente. Si encuentro un libro cuyo titulo no me gusta, lo hojearia antes de comprarlo. Platicando con Alvaro Ruiz Abreu -quien esta haciendo la biografia de Jose Carlos Becerra-, comentabamos como le insisti mucho a Becerra en no llamar a su libro La corona de hierro sino Relacion de los hechos. Por mi parte, yo encontre mucha resistencia para ponerle a u n libro mio un titulo muy largo: No me preguntes como pasa el tiempo. Aline Petterson, narradora: Mas que preocuparme los titulos de mis libros, me ocupo de ellos. Creo que los titulos de mis libros si han sido los correctos. Tengo uno que se llama Los colores ocultos porque la editorial objeto el titulo original que era Munecas rusas. El argumento de la editorial no me convencio. Sin embargo me pidieron cambiar el titulo y asi lo hice. Un ano despues aparecio el libro de Bioy Casares -no me quiero comparar en calidad- con ese nombre y pense que yo tenia la razon al haberle p uesto asi al mio, que me gustaba mas. Seguramente hay titulos de otros escritores que me hubiera gustado que fueran mios, pero ahora no recuerdo cuales. Medito mis titulos, pido consejo a alguien que merezca confianza y barajo varios en torno a lo que yo quisiera decir. El titulo es una clave extra al libro que es importante, puede ser ironico y contradecir. Hay muchas personas a las que un titulo los seduce y a partir de ahi hacen la historia. En mi caso, primero pienso la novela y despues el titulo que le convendria. Hay una novela mia que se llama Sombra ella misma y yo le habia puesto La jaula; entonces, Sergio Galindo la leyo, le entusiasmo y me sugirio que le cambiara el titulo, tomando la frase de una novela; aunque no es una oracion completa, a mi me encanto la idea. Si conozco al autor y me gusta, si compraria un libro con titulo que no me agrada; pero, si no conozco nada, absolutamente nada, en realidad el titulo seria la presentacion del libro. Oscar Oliva, poeta: Si me preocupan los titulos de mis libros porque son una ventana para entrar al poema y esta ventana tiene que pasarla tanto el lector como el autor para llegar a su conocimiento exacto. Creo que los titulos que he puesto a mis libros han dado en el clavo, son la esencia del poema, dan el sentido que quise darles, y para obtenerlos casi siempre espero la revelacion divina. Hay muchos titulos de otros autores que me hubiera gustado fueran mios; por ejemplo, Muerte sin fin, Residencia en l a tierra y La divina comedia. Muchas veces tengo primero el titulo y luego trabajo sobre lo que me da. No, en absoluto compraria un libro cuyo titulo no me gusta. Si el libro se llama Petalos del corazon, seguramente no lo comprare. Gerardo de la Torre, narrador: Considero que no en todos los casos mis titulos han sido correctos. Hay titulos que me gustan mucho como La linea dura, La lluvia en Corinto, Viejos lobos de mar, pero hay libros que no se por que se llaman asi como Relatos de la vida obrera, De los tres ninguno, Hijos del aguila. Me gustaria conseguir mejores titulos, que casi siempre salen solos. Por ejemplo, mi primera novela es de los casos en que el titulo sale de golpe. Originalmente se llamaba En la piel del viento, un titulo que horrorizo al editor con justa razon. Me propuso que lo cambiara y me tuve que hacer listas y listas de titulos de las que se quedo el nombre de Ensayo general. Los demas generalmente han salido solos, de golpe, con la idea del cuento o la novela. Hay uno que me gustaria que hubiera sido mio: Nadie encendia las lamparas, de Felisberto Hernandez. Generalmente primero tengo una idea sobre el asunto que voy a acometer y el titulo viene casi pegado. Puede ser que el titulo de un libro no me guste, per o si la cuarta de forros, la solapa o la contraportada me mete en el tema, puede ser que lo compre, o bien si es un libro de alguno de mis autores favoritos que ando persiguiendo perennemente, aunque el titulo no me guste, compro el libro, lo importante es el autor. David Martin del Campo, narrador: Los titulos de mis libros me preocupan un poco y me ocupan mucho, los titulos son un quebradero de cabeza porque equivalen a bautizar un hijo. Hay veces que hay un hijo idiota con un maravilloso nombre y hay nombres malos para ninos sabios y talentosos. Creo que si estoy satisfecho con la mayoria de los titulos de mis libros, aunque quiza exista un par de ellos que han sido un poco fallidos; pero, cuando el editor propone cambios a los titulos, trato de defenderlos hasta el ultimo momento. Cuando uno llega a la mitad de la novela, hay que apuntar los titulos que sean mas convenientes e ir consultandolos y revisandolos. Quiza puedes consultarlos con personas allegadas como tus amigos, tu esposa y tu editor y, como decia Hemingway, es mejor quedarse con dos posibles titulos al final. Hay varios titulos que me hubiera gustado que fueran mios: Los idus de marzo, La mano izquierda y Los bandidos de Rio Frio, ese es un titulo bonito. Por lo general el primer titulo no es el definit ivo, pero es una especie de guia o lema que a veces funciona y a veces no. En abstracto, no compraria un libro con un titulo que no me gusta, pero si alguien me lo recomienda, si. Vicente Quirarte, escritor: Los titulos de los libros son muy importantes, porque decia Roland Barthes que un texto comienza desde la primera unidad de significacion, por lo que el titulo es fundamental para un texto. Los que son puestos al capricho no me gustan; yo creo que cada texto desde el titulo tiene que manifestar la intencion del escritor, es importantisimo. No se si los titulos de mis libros sean los adecuados, pero si los sinceros y los que necesitaba. Estos a veces surgen a partir de la tesis de l libro, en otras ocasiones provienen de una frase que puede resultar atractiva -incluso con la intencion de que sea un "gancho"- y otras veces son una especie de homenajes a textos entranables que a uno lo han formado. Creo que si hay titulos ajenos que me hubiera gustado que fueran mios, por ejemplo El corazon es un cazador solitario, y Otra vuelta de tuerca, El amor que destruye lo que inventa es el titulo de un libro mio de cuentos que tiene una larga historia y que en cierto modo no es mio, sino que ya forma parte de un patrimonio colectivo. Esta frase es un verso que Guillermo Fernandez encontro en un hotel de Turin, el la transmitio a Francisco Hernandez, quien la utilizo como epigrafe para un libro de poemas que se llama Oscura coincidencia y por esa misma oscura coincidencia yo la utilice de titulo. Si compraria un libro que lleva un titulo que no me gusta si su autor es reconocido o me agrada su obra. Jordi Soler, narrador y poeta: Me interesan mucho los titulos de mis libros porque son una coordenada mas para comprender la historia o el poema. Hasta el momento creo que mis titulos han sido adecuados: las dos unicas experiencias que he tenido han sido gratificantes. Obtener mis titulos me cuesta tanto trabajo como la escritura de un capitulo o de un poema; es como una parte mas de mi trabajo. En ocasiones conseguirlo me lleva toda la novela y a veces de antemano ya se como se va a llamar: el trabajo sobr e los titulos es una entidad aparte. Hay un titulo que me gusta mucho y me hubiera gustado ponerle asi a un libro mio. Es un libro de Andre Breton que se llama El pez soluble; es el titulo de titulos porque se desaparece. Si compraria un libro que lleve un titulo que no me guste. Hay un libro de Fernando Savater que se llama Introduccion a la etica, tiene un titulo muy feo, como de libro de texto, sin embargo, es un libro fabuloso y lo compre. Fernando Savater me gusta, hojee el libro, me encanto y lo que h ice fue olvidar el titulo. .