SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: TURBULENCIA CLERICAL A LA VISTA CABEZA: Asume manana Norberto Rivera; polariza fuerzas la posible division de la Arquidiocesis de Mexico CREDITO: NOTIMEX En un turbulento ambiente clerical por la posible division de la Arquidiocesis de Mexico, en el que figuran fuerzas polarizadas como la del nuncio apostolico Girolamo Prigione y el cardenal Ernesto Corripio Ahumada, Norberto Rivera Carrera asumira manana su cargo como arzobispo primado de Mexico. En los vientos de cambio por la posible division de la Arquidiocesis de Mexico, hasta ahora la mas grande del mundo catolico, se halla la disputa por el control de la Basilica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana, las fuentes generadoras de ingresos economicos mas importantes de la curia metropolitana. Norberto Rivera Carrera, de 53 anos de edad, quien es considerado entre los obispos cercanos al nuncio apostolico Girolamo Prigione, tendra entre sus desafios retener el poder economico y territorial para la arquidiocesis que gobernara hasta los 75 anos. Para ello, tendra que mantener en su demarcacion a los templos citados, que son los mas representativos de la ciudad de Mexico, tanto por su significado espiritual como por representar las fuentes de mayor generacion de ingresos para la curia de la metropoli. Durante el arzobispado de Corripio Ahumada, Rivera Carrera y Guillermo Schulenburg pretendieron convertir al barrio de la Villa con la Basilica en una nueva diocesis. El cardenal Corrripio y el presbiterio capitalino se opusieron a tal proyecto de division . Ahora, el clero diocesano y cercano al cardenal Corripio Ahumada impulsa la division, de manera que el Centro Historico, donde se ubica la Catedral Metropolitana, asi como la Villa de Guadalupe y colonias tradicionales de esta ciudad queden en un solo circuito, en lo que seguira siendo la arquidiocesis primada. La primera batalla en ese sentido estaria ganada luego de que Rivera Carrera tomara la Basilica de Guadalupe, con lo que estaria dejando entrever que ese templo religioso seguira siendo parte de la Arquidiocesis de Mexico. Criticos del nombramiento de Rivera Carrera, entre ellos el asesor legal de la Arquidiocesis de Mexico en tiempos del cardenal Corripio y actualmente representante legal de Samuel Ruiz, Antonio Roqueni, senalan que tanto el nuncio como el abad Guillermo Schulenburg insisten en que la Basilica de Guadalupe debe independizarse. No descarto que el nuncio haya negociado con el nuevo arzobispo que tome posesion en la Basilica de Guadalupe a cambio de que en un futuro esta se desincorpore de la Arquidiocesis de Mexico. Segun versiones periodisticaas que le atribuyen informacion a sacerdotes de esta ciudad, el Vaticano dio luz verde a la division de la arquidiocesis en cuatro diocesis, en cuyo proyecto la Basilica de Guadalupe estaria considerada como una nueva demarcacion religiosa. El vicerrector del seminario mayor de esta ciudad, Mario Angel Flores, rechazo esa posibilidad ya que, dijo, "la Basilica es un templo vital en la tradicion territorial y espiritual de la ciudad de Mexico". Planteo que la arquidiocesis debe conservar su identificacion con la ciudad. Al respecto, definio cuatro zonas que se conformarian en diocesis sufraganias. La primada comprenderia la Catedral Metropolitana y la Basilica de Guadalupe. Otra diocesis se crearia en las areas que comprenden Xochimilco, Tlahuac e Iztapalapa, otra al sur-poniente donde se incorporarian la zonas del Ajusco, Magdalena Contreras, San Angel, Tlalpan y Coyoacan, mientras que una cuarta se podria ubicar en la zona de Azcapotzalco. Con la sucesion de Corripio tambien se pulsa la presencia de un clero capitalino participativo, pluralista y critico, posicion que ha dejado clara frente al nuncio apostolico Prigione, ante la jerarquia clerical y aun frente a la Santa Sede. Rivera Carrera, quien hasta ahora goberno la diocesis de Tehuacan, Puebla, pasara a ocupar la direccion de la arquidiocesis mas importante del pais y a coordinar uno de los cuerpos clericales mas criticos y profundamente influido por el cardenal Corripio, quien permanecio al frente de la diocesis por 18 anos. El nombramiento de Rivera Carrera fue mal visto por un numero importante de sacerdotes que componen el presbiterio metropolitano, quienes rompieron con ciertas reglas protocolarias y no solo propusieron a sus candidatos para suceder a Corripio sino tambien llegaron a pedir al nuncio Prigione que abandonara el pais. Mario Angel Flores, quien formo parte del grupo de sacerdotes que envio a la Santa Sede una carta proponiendo como sucesores de Corripio a Sergio Obeso, arzobispo de Xalapa y presidente del Episcopado Mexicano; a Abelardo Alvarado Alcantara, obispo auxiliar de la Arquidiocesis de Mexico; Ricardo Watty Urquidi, obispo de Nuevo Laredo y a Luis Morales Reyes, obispo de Torreon, manifesto que los autoritarismos ya no son validos ni en la Iglesia. El perfil ideologico de Rivera Carrrera es conservador, segun definen miembros del clero diocesano, goza de la simpatia del nuncio Prigione y es opuesto a la corriente de Samuel Ruiz. Rivera Carrera tomara posesion de la Arquidiocesis de Mexico cuando se registra un avance de sectas evangelicas. Segun el censo de poblacion 1990, 92.4 por ciento de los habitantes de la ciudad de Mexico profesa la religion catolica, en tanto que los protestantes o evangelicos constituyen 3.2 por ciento. De acuerdo con el documento, entre 1970 y 1990 la poblacion que profeesa la religion catolica disminuyo cuatro por ciento, mientras la que declaro ser protestante o evangelica aumento casi dos puntos porcentuales. (Notimex). .