SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CHRISTOPHER DOMINGUEZ CABEZA: CARBALLIDO, FUERA DE LOS CANONES DE LA NOVELA CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO "Si Emilio Carballido es el dramaturgo mexicano vivo mas representado, ¨por que hasta la fecha no se le ha otorgado el Premio Nacional de Literatura?, ¨hasta cuando se le reconocera?", pregunto el escritor Felipe Reyes durante la mesa redonda titulada Carballido Narrador, que, como parte del homenaje nacional con motivo de sus 70 anos, lleva a cabo el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y que tuvo lugar el jueves por la noche en la Capilla Alfonsina. Puntual a la cita, llego el autor de Rosalba y los llaveros, Rosa de dos aromas y El tren que corria para escuchar los comentarios que sobre su obra hicieron Felipe Reyes, Luisa Josefina Hernandez en voz de su hija Christopher Dominguez via fax y Eusebio Ruvalcaba, en la tercera sesion del homenaje, durante la cual comento: "Los homenajes huelen a muerte, y al estar aqui me senti dentro de un ataud escuchando cosas bonitas de mi persona. Agradezco lo que han dicho, me parece un acto de afecto y amistad. " En su texto, Luisa Josefina Hernandez, quien no asistio por estar enferma, describio la obra del autor veracruzano como llena de verdad y escabrosa en sus temas. "En su obra, Emilio Carballido ha tenido la capacidad de atrapar, apuntar y destilar suenos, para lo cual no desperdicia inventiva y la nutre de arte y cultura con sentidos atentos para recoger experiencias en su andar". A continuacion, Felipe de Jesus Hernandez dio lectura al texto de Christopher Dominguez, en el cual reconocio que despues de la lectura de Las visitaciones del diablo, escrita en 1964, se olvido del Carballido narrador: "Lo exclui y, como yo, muchos creo que lo condenaron a estar fuera de los canones de la novela, a pesar de que sus trabajos son tan agradables como raros. Las visitaciones del diablo es una gran novela, unica e irrepetible, en la que Carballido es el demonio de la ternura tan dificil de conv ocar". Por su parte, Felipe Reyes destaco la importante labor del escritor en la revista Tramoya, y lo califico como un autentico embajador del teatro sin cartera. Finalmente, Eusebio Ruvalcaba recordo su contacto telefonico con el maestro y se refirio a Las visitaciones del diablo como una de las obras mas encantadoras de Carballido, asi como a La desterrada, que califico como uno de los cuentos mas tristes hechos por un mexicano: "Tal vez por eso me gusta horrores", bromeo. Carballido en contra de laprivatizacion de teatros del IMSS Luego de la reunion del pasado jueves porla manana, en la Camara de Diputados, con la Comision de Cultura para analizar la problematica sobre la posible privatizacion de los teatros del IMSS, el autor veracruzano expreso: "Veo como gravisima la venta de un servicio social del cual estabamos orgullosos los mexicanos. Presumia yo, en Estados Unidos, del servicio social mexicano y, de repente, resulta que vamos a tener un servicio social pinochetista, segun modelos chilenos; es espantoso, es vergonzoso y como resultado los teatros van a estar al garete; todavia no se ha dicho si los van a vender, a demoler o a volver almacenes de muebles, pero hay que hacer algo antes de que suceda. "Es urgente dar a conocer esta situacion a la opinion publica y a las camaras. Estamos absolutamente en contra: es un patrimonio de Mexico. La cultura es como la educacion: no se puede privatizar; hacerlo significaria estar a la altura de paises totalitarios". Carballido senalo la intencion de reunirse con el director del Seguro Social, Genaro Borrego, asi como con el titular de Educacion Publica, por quien espera ser escuchado, entre otras cosas porque es su paisano .