PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: ESPINOSA VILLARREAL EVALUA LOS PRIMEROS 7 MESES DE SU GESTIoN CABEZA: Transporte, contaminacion, seguridad publica y ambulantaje, retos del DDF Durante los primeros siete meses de su administracion, el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal, afirmo que le ha dado dolores de cabeza el autotransporte, los vendedores ambulantes, contaminacion, Ruta 100, la invasion de predios y la inseguridad publica, aunque aclaro que esto ha dado motivo para actuar de fondo en los problemas. Con respecto al asesinato del magistrado Abraham Polo Uscanga, el funcionario dijo que el no tuvo mucho la oportunidad de conocerlo. "Una vez lo recibi en la oficina del DDF, le ofreci seguridad para el y su familia, pero desgraciadamente, ya que hubieramos evitado el accidente, no la acepto." Durante una entrevista televisada, informo que se tiene un objetivo central, como el poder evitar las contigencias ambientales. En esto hay que avanzar en materia de transporte. Se tiene que lograr mucho mas transporte masivo; ademas, quien contamine, debera pagar para que la ciudad tenga suficientes recursos para poder combatir la inficion. Oscar Espinosa anadio que tambien se tiene que combatir la contaminacion de los recursos naturales en la ciudad, la ocasionada por ruido y la visual, ya que la capital del pais tiene un severo desorden en los anuncios luminosos y espectaculares. Con respecto a la basura, preciso que aun es controlable, pero se necesita sofisticarse mas su manejo, porque hoy en dia reciclamos mucho menos de lo que estaria dentro de nuestra capacidad. Proyectos como el Ecotren, que ira de Santa Monica a Bellas Artes, senalo que se deben hacer en el Distrito Federal, pero aqui todo mundo quiere servicios, pero que no esten cerca de sus casas. Se esta tratando de centrar una nueva cultura para que el interes comun pueda ser por los intereses de grupos. Esta construccion va a ir hacia adelante, pero por una ruta distinta. Ayudara a despejar la utilizacion de vehiculos. En la entrevista, que duro aproximadamente 60 minutos, el regente menciono que los operativos son para tener una ciudad mas segura y la profesionalizacion de los cuerpos policiacos. "El gobierno de la ciudad esta comprometido de llevarlo adelante." Durante las giras que he realizado por el Distrito Federal, la primera demanda de los habitantes es "ya chole" con la inseguridad. Los operativos son para prevenir y no reprimir, van en favor de la ciudadania, no en su contra. Nos apegaremos al marco juridico para que se denuncien todos los abusos. Los operativos han tenido buen resultado, dijo. Manifesto que se debe abatir el robo de autos, ya que diariamente desaparecen 170. En cuestion a los cuerpos policiacos, reconocio que estan mal pagados, pero poco a poco se iran profesionalizando. Indico que no se tiene que esperar seis anos para tener una policia respetable. La ciudadania colabora observando los operativos, como el ocurrido recientemente en la unidad Tlatelolco; ademas, este fue solicitado por los mismos habitantes de la unidad. Ahi fueron arrestados 74 gentes por ingesta de bebidas alcoholicas en los cubos de los edificios, por consumir drogas y por asaltar. El jefe del DDF dijo que su gobierno esta manejando una politica social para dar mejor salud, educacion y nutricion. Dijo que tiene, ademas, una responsabilidad con los ninos de la calle, ya que el es el tutor de 500 muchachos. En otro tema, el entrevistador pregunto al regente que cuando el era titular de Nafinsa presto 15 por ciento del credito del fondo a otro llamado el Unicreba donde aparece Luis Llanes. En ese momento era esposo de la senora Adriana Salinas de Gortari y el monto fue de mas de mil millones de dolares. El jefe del DDF contesto que su mision era otorgar credito a quien lo solicitara. .