SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO: IMPULSO A PROYECTOS SOCIALES: CAMACHO QUIROZ CABEZA: MIL MILLONES DE NUEVOS PESOS A EQUIPAMIENTO DE LA ZONA CONURBADA DEL EDOMEX CREDITO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL NAUCALPAN, Edomex., 15 de julio.El gobernador Cesar Camacho Quiroz anuncio que para ampliar la cobertura de equipamiento urbano e impulsar proyectos de beneficio social se ejercera una partida presupuestal de mas de mil millones de nuevos pesos, fundamentalmente destinados a los habitantes del area conurbada a la capital del pais. En entrevista, el gobernador dijo que por la concentracion demografica y la complejidad de los problemas en los municipios que integran la zona metropolitana del Valle Cuautitlan-Texcoco, estos son considerados en los planes de desarrollo del gobierno estatal debido a que representan el 80 por ciento de la capacidad industrial y abarcan el 85 por ciento de los establecimientos comerciales, ademas de que registran un crecimiento superior al promedio nacional. Ante la emergencia economica que vive el pais, Camacho Quiroz explico que el gobierno estatal ha avanzado de manera sustancial en la restructuracion de su deuda publica, con base en lo cual se firmo ya un convenio crediticio con instituciones bancarias, habiendose obtenido mas de mil millones de nuevos pesos que se destinaran al gasto social. Durante una reunion con los Comites de Desarrollo para la Planeacion Municipal (Copladem) que se realizo en el Parque Naucalli de esta ciudad, el mandatario estatal comento que a consecuencia de la concentracion urbana se han generado problemas como la expansion anarquica de la mancha urbana, deficit de vivienda, insuficiencia en la dotacion de servicios, problemas de vialidad y transporte y una creciente inseguridad publica, los cuales seran atendidos por el gobierno estatal. En este sentido dijo, el gobierno que se inicio desde el 16 de septiembre de 1993 con Emilio Chuayffet Chemor, que diagnostico los problemas y planteo soluciones, continuara con el mismo rumbo hasta que concluya la administracion, "porque no estamos en tiempos de estar reinventando gobiernos". Mas tarde, durante un recorrido, el mandatario mexiquense visito la Barranca de Santa Cruz, que fue rehabilitada en beneficio de mas de 64 mil habitantes de 11 colonias de la zona Satelite. Ahi, el alcalde Enrique Jacob Rocha le informo que para el saneamiento del lugar, hoy transformado en una reserva ecologica de mas de 20 hectareas de extension, se invirtieron un millon 795 nuevos pesos. En estos trabajos de reacondicionamiento se recolectaron mas de 650 toneladas de basura, se instalaron dos mil 296 metros lineales de tuberia y se construyeron 77 pozos de visita. Jacob Rocha aseguro que esta region es el reflejo de la gran promesa de progreso que permanece inconclusa y que se manifiesta en la convivencia de fraccionamientos residenciales y asentamientos irregulares, modernas plazas comerciales y puestos anarquicos de ambulantaje. En los tiempos actuales los habitantes, lejos de buscar una nueva utopia, exigen una mayor atencion y capacidad de respuesta en el cumplimiento de los objetivos del gobierno. Por ello, la administracion publica ha dejado de ser un coto cerrado, propiedad de los politicos, y se ha convertido en una accion cotidiana de la sociedad en su conjunto, afirmo Jacob Rocha. Advirtio que de continuar las tendencias de crecimiento, hacia el fin del milenio habitaran esta zona 20 millones de mexicanos, distribuyendose 56 por ciento en el Estado de Mexico y 44 por ciento en el Distrito Federal. Por ello, sostuvo que para soportar este acelerado crecimiento poblacional es necesaria la redistribucion de recursos federales hacia los estados y municipios circunvecinos en forma justa y equitativa. Jacob Rocha recordo que al poner en marcha los Foros de Integracion del Plan de Desarrollo del Estado de Mexico, Cesar Camacho resalto la importancia de la planeacion participativa, destacando que "la discusion posibilita estar de acuerdo en lo esencial, porque en el debate de ideas impera la fuerza de la razon". .