SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: PREPARAN INFORME PARA EL NOMBRADO ARZOBISPO NORBERTO RIVERA CABEZA: LA ARQUIDIOCESIS DE MEXICO DEBE REPLANTEAR A FONDO SU MISION CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Ante el "drama de nuestros tiempos", del rompimiento entre la cultura moderna y el evangelio, en el que se ha perdido el sentido de la fe y grupos de bautizados no se reconocen como miembros de la Iglesia catolica, esta debe reorganizar sus estructuras y la arquidiocesis de Mexico replantear a fondo su mision pastoral, de acuerdo con la situacion que existe en la capital del pais. Asimismo, la Iglesia debe examinar "con sinceridad y sencillez" las deficiencias de las que se le acusa a sus miembros y estructuras; escuchar las expectativas que la sociedad tiene de ella y mediante una renovacion al interior prestar el servicio para el cual fue convocada. "Su mision no es huir del mundo ni condenarlo; es acercar a los hombres respetando la pluralidad de los caminos que elijan para llegar a la verdad." Tales conceptos son parte esencial del informe sobre la situacion prevaleciente en la arquidiocesis metropolitana que los 32 decanos de la misma elaboran y entregaran al nuevo arzobispo primado de Mexico, Norberto Rivera Carrera, una vez que tome posesion de ese cargo el proximo 26 de este mes. Con base en el Decreto General del II Sinodo de la Arquidiocesis de Mexico, el panorama que se describe al nuevo jerarca de esa curia es dramatico: la institucion familiar esta en crisis muy grave y ante ello la pas toral parroquial presenta innumerables limitaciones. Ninos y jovenes son victimas de los adultos y estan amenazados por las drogas, alcohol y prostitucion; la pastoral juvenil, frente a eso, esta absolutamente rebasada. La situacion prevaleciente en la arquidiocesis mas grande y populosa del mundo catolico, segun el decreto sinodal, obliga a una "nueva evangelizacion". Prioridades: familia, jovenes, pobres y alejados de la fe Luego de la auscultacion eclesiastica y social de la arquidiocesis, la asamblea sinodal determino que las prioridades para la mision evangelizadora son: la familia, los jovenes, los alejados de la fe y los pobres. En las circunstancias actuales de la ciudad, se advierte, la familia y los jovenes presentan un preocupante derrumbe de valores humano-cristianos; reclaman con urgencia la nueva evangelizacion. En el informe de los 32 decanos se apunta sobre la realidad de la familia: "En la ciudad de Mexico manifiesta (la familia) cambios muy profundos. Muchas se han reducido en numero y capacidad de relacion; es mas comun vivir aislados. El choque generacional genera desintegracion. La situacion de la mujer que trabaja produce problemas de acoplamiento que llevan a la separacion o divorcio. Muchas familias sufren pobreza extrema que produce desesperacion; son muy numerosas las familias desintegradas: esposos di vorciados, madres abandonadas, hijos fuera de matrimonio, madres solteras, relaciones extramaritales. Hay familias afectadas por actitudes machistas, alcoholismo, drogadiccion, infidelidad, miseria y marginacion." Tocante a ninos y jovenes, el decreto sinodal advierte que son victimas de la sociedad adulta que compromete su futuro. "Las drogas, el alcohol, la prostitucion y otros desordenes son sintoma de relaciones enfermizas en la vida familiar y social que rodea a los jovenes que estan en crisis de crecimiento." Democracia y politica en la nueva evangelizacion Para la nueva evangelizacion, se le advertira al nuevo arzobispo en el documento informativo, deberan tomarse en cuenta aspectos sociales muy importantes, tales como: "iluminar" un nuevo orden economico, estimular el orden democratico y la recta gestion politica, dignificar el trabajo, apoyar el justo reparto y uso de la tierra, difundir los derechos humanos, acrecentar la conciencia ecologica, promover la solidaridad y justicia, y atender el fenomeno de la movilidad humana. Se advierte tambien que en el sinodo diocesano se tuvieron presentes valores que la cultura de hoy considera muy importantes y para la nueva evangelizacion deberan atenderse. Entre esos valores destacan: paz social, justicia, fraternidad, compromiso con el equilibrio ecologico; promocion, defensa y respeto de la vida y los derechos humanos; libre expresion y fortalecimiento de la democracia. Distrito Federal, mosaico de conflictos En la ciudad de Mexico, como en todas las grandes capitales, los problemas se agrandan. Y en la capital de la Republica, rica y disimbola en valores, abrumada y amenazada por infinidad de conflictos, todo se agiganta por el centralismo politico y economico de los medios de comunicacion. Otros aspectos de la ciudad de Mexico se le informara al arzobispo Rivera Carrera son la masificacion, el anonimato de las personas, la inseguridad, agresividad, multiples formas de violencia, hacinamiento y situaciones multiples que son signos de descristianizacion. Para la cruzada evangelica en la ciudad de Mexico, se indica, habra que reconocer la pluralidad cultural, las realidades y ambientes, acudir a barrios, ciudades perdidas, colonias, unidades habitacionales y a todos los medios naturales de la poblacion. Y habra que transformar criterios, valores, lineas de pensamiento y modelos de vida que en la zona metropolitana estan en contraste con la palabra de Dios. En ese contexto, se destaca en el decreto sinodal que se tomo como base para el informe que se entregara al nuevo arzobispo primado de la ciudad de Mexico, sera indispensable la permanente actualizacion en la organizacion de la Iglesia catolica; cada parroquia tendra que revisar sus servicios y compararlos con las necesidades de la sociedad; sera imperativo una nueva organizacion geografica para que los evangelizadores puedan llegar hasta todos los ciudadanos, fundamentalmente a los pobres y a los catolico s que por una u otra causa se alejaron de la fe y de la Iglesia. .