SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: CONVENIO ENTRE MEXICO Y ESPA¥A CABEZA: APERTURA EN EUROPA PARA CINTAS MEXICANAS "En septiembre proximo Mexico y Espana signaran el convenio Cinematografico Hispanoamericano, el cual abrira una nueva era en la coproduccion entre Mexico y Espana", informo Jorge Alberto Lozoya, titular del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), quien se encuentra en Barcelona, Espana, par ticipando en el coloquio "Cooperacion y desarrollo. Iberoamerica, una comunidad ante el siglo XXI". El funcionario explico que el citado convenio (sera firmado por Enrique Balmaseda, director del Instituto de Cinematografia y de las Artes Audiovisuales en Espana, durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastian) garantizara a las peliculas mexicanas que se filmen con participacion financiera espanola, una presencia efectiva tanto en las pantallas de Espana como en las de la Union Europea. De noche vienes, Esmeralda, de Jaime Humberto Hermosillo, sera la pelicula con la que se ponga en marcha este convenio, la cual sera producida por Imcine y la corporacion espanola Flamenco Films. Lozoya subrayo que durante el Festival de San Sebastian se preve la realizacion de un encuentro de productores mexicanos y espanoles para conocer pormenores del convenio. Durante su estadia en Barcelona, el director del Imcine acordo la realizacion, en 1996, de un Festival de Cine Mexicano en la Filmoteca Espanola, donde se presentara un amplio panorama historico de nuestra cinematografia. Tambien la Academia de las Ciencias y Artes Cinematograficas de Espana editara la obra de Alfonso Reyes como critico de cine, quien bajo el seudonimo de Fosforo inicio en 1916 la publicacion regular de sus criticas cinematograficas en el diario madrileno El Imparcial, convirtiendose en el primer escritor del mundo que mantuvo una columna de este tipo en la prensa. El funcionario negocio tambien, con el Museo Nacional Reina Sofia, que durante 1996 se presente en Mexico la magna exposicion "Bunuel: el ojo del siglo", organizado por esta institucion en colaboracion con la Galeria Nacional de la Republica Federal de Alemania, ubicada en Bonn. Esta sera la mas completa presentacion de la obra de Luis Bunuel y su estrecha relacion con la evolucion de las artes y la literatura a lo largo del siglo XX .