SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: NOSTALGIA CABEZA: BATMAN, DEL COMIC A LA TV Y EL CINE CREDITO: JUAN ZAPATA Luego de que sus padres fueron asaltados y asesinados, el jovencito Bruce Wayne (o Bruno Diaz) decide dedicar su vida a luchar contra el crimen. Tras muchos anos de cultivar su mente, sus musculos y su economia, adopta el sobrenombre de Batman, El hombre murcielago, y se hace un disfraz a la medida de sus admirados mamiferos nocturnos. Mas tarde, Dick Grayson (Ricardo Tapia), un acrobata adiestrado hasta la perfeccion, se convierte en Robin, su inseparable companero de lucha. Concebido por Bob Kane a partir de un oscuro nacimiento en las paginas de los legendarios DC Comics en 1939, Batman pronto se convirtio en el titular de su propia historieta en la primavera del ano siguiente, opacando a otros superheroes de la talla de Superman o Flash Gordon, no solo por su lugubre grafismo, sino porque aqui el heroe, mas que un justiciero, se trataba de un hombre psicotico sediento de venganza. Batman paso del comic al cine en dos series de 15 episodios realizados en 1942 y 1949, respectivamente, conformando con Robin un duo dinamico que causaba mas lastima que admiracion. El primero de ellos, producido por la Columbia en tiempos de guerra, tiene la particularidad de enfrentar a los heroes con enemigos extranjeros como nazis y japoneses. Lewis Wilson en 1942 y Robert Lowery siete anos mas tarde, portaron penosamente malhechotes mamelucos como simbolo de esa lucha entre el bien y el mal. Sin embargo, la pareja justiciera alcanzaria gran fama en 1966, con la teleserie homonima de la ABC, producida por William Dozier para la 20th. Century Fox y escrita por el entonces bisono guionista Lorenzo Semple Jr. (Papillon, King Kong, Flash Gordon). Memorables resultaron los curiosos batiartefactos del encapotado de los sesenta, incluyendo el batimovil, sus ridiculas escaladas por las paredes de edificios que cedian a la infalible baticuerda, los coros chillones del tema musical (un hitazo compuesto po r Neil Hefti) o ese hallazgo entre el ridiculo y lo genial de sobreimponer onomatopeyas a los risibles y mal coreografiados combates (POW!, ZOCK!, CATAPLUM!). No obstante, por encima de la gris presencia de sus heroes, la serie se volvio un clasico de culto debido a sus supercriminales villanos. El Guason (The Joker) fue el primer maloso que enfrento a Batman, precisamente en el primer numero del comic homonimo original de 1940. Burguess Meredith, celebre por interpretar uno de los mejores episodios de la Dimension desconocida y anos mas tarde al preparador fisico de Rocky, protagonizada por Stallone, hizo una fina creacion de El Pingino (The Penguin). Meredith, amo del paragas, con su monoculo, frac y boquilla en mano, supero a Danny DeVito, como el freak abandonado por sus padres en Batman regresa, la secuela dirigida por el mismo Tim Burton. Selina Kyle, conocida como Gatubela, es el personaje cachondo creado por Bob Kane en 1940, para contrastar la imagen de Batman. Finalmente, para completar el cuadro de villanos, Batman eternamente, de Joel Schumacher, resucita a un par mas: Dos Caras y al enloquecido Acertijo. Two Face, que aparecio en los DC Comics en 1942, pasa de ser un fiscal de distrito apodado Apolo por su gallardia, a archivillano, cuando un maton de la mafia le desfigura la mitad del rostro con acido. Dos Caras da oportunidad a Tommy Lee Jones para dar rienda suelta a su histrionismo desatado. Por ultimo, Edward Nygma (E. Nygma) es The Ridder, mejor conocido como El Acertijo, quien surgio de las paginas del comic de Bob Kane en 1948 y encontro en Frank Gorshin a su mejor interprete en el serial televisivo. Fascinado con los rompecabezas y enfundado en su leotardo verde con un gran signo de interrogacion en el pecho, atacaba a los gotiquenses con sus bombas de humo rosado y sus adivinanzas que solo el Joven Maravilla resolvia. John Astin (el Homero de Los locos Addams) sustituyo a Gorshin y en Bat man eternamente, Jim Carrey pone a prueba su gestualidad exagerada como la que mostro en La mascara .