SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: JUAN ANTONIO DE LA RIVA CABEZA: COMO SER DIRECTOR Y NO MORIR EN EL INTENTO CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Juan Antonio de la Riva, director de las cintas Vidas errantes y Pueblo de Madera, entre otras, informo que continua en busca de recursos financieros para filmar su pelicula El gavilan de la sierra. Al ser entrevistado, el realizador anadio que la falta de recursos ha hecho que varios proyectos filmicos esten detenidos: "Existe interes por parte de Televicine en coproducir mi nueva pelicula, pero para ello se requiere apoyo financiero y hoy dia es complicado conseguirlo, pero seguimos haciendo la lucha". A pesar de esta situacion, De la Riva no ha pensado en emigrar a Estados Unidos para encontrar otras opciones que le permitan dar continuidad a su carrera: "Estamos empecinados en hacer cine mexicano, y el unico lugar donde se puede hacer es aqui, en Mexico. Ni siquiera se me ha ocurrido ir a Estados Unidos. Creo que todavia habria mucho por hacer aunque, desafortunadamente, las posibilidades se han reducido muchisimo. A estas alturas hay solamente dos instancias que podrian producir cine en Mexico (Imcine y Televicine) y cada una tiene sus criterios muy definidos y son dificiles de adivinar". El cineasta, originario de Chihuahua, reconocio que en este momento es virtualmente imposible para los directores dar continuidad no solo a nuestra carrera sino a la industria: "La carrera de cada quien va en funcion de una industria de cine mexicano que esta ahorita practicamente detenida. "Lei una frase de Tomas Perez Turrent que decia que el cine mexicano no estaba muerto, que lo estaban matando, y es verdad. No depende de los cineastas sino de los productores y de las instancias oficiales el hacer cine en Mexico". Por otra parte, al referirse a la posibilidad de que la Cineteca Nacional pase a formar parte del Conaculta y se le desincorpore de la Secretaria de Gobernacion, externo: "Pues si cae en manos del Conaculta seguira dentro de una camarilla de burocratas; ya esta en una y no le veria mayor sentido a eso. El cine seguira siendo manejado por burocratas oficiales, por ende, no veo ninguna ventaja en eso". -¨Crees que la Cineteca podria funcionar autonomamente sin depender de ningun organismo oficial? -No lo creo, porque la finalidad de la Cineteca es la conservacion de peliculas, y para eso se requieren muchos mas recursos que la pura exhibicion y la venta de tal o cual cosa no podrian generar. La opcion seria que la Cineteca fuera dirigida por alguien que realmente tenga experiencia en eso y que la sepa manejar. No depende de si un grupo de burocratas es mejor que el otro; eso finalmente es entrar a un circulo vicioso. Mientras no sea gente relacionada con el cine, con el quehacer cinematografico, con todo el aprecio e interes que le pueda tener, es un poco dificil que las cosas salgan, porque tanto la Cineteca como el cine se renuevan sexenalmente y en cada gestion hay que empezar nuevamente. La Cineteca tiene una trayectoria de muchos anos que no se toma en cuenta cada sexenio. Desde mi punto de vista, el problema no es de las instituciones sino de quienes van tomando el relevo una y otra vez .