SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ANALFABETA, 11.5 POR CIENTO: INEGI CABEZA:El 27% de la PEA solo cuenta con algun grado de primaria El 27 por ciento de la Poblacion Economicamente Activa (PEA) de Mexico, que es la de mayor porcentaje, solo cuenta con estudios de algun grado de nivel secundaria, informo el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). En el documento "El ABC de la productividad", el INEGI establece que el grado de instruccion y capacitacion de la fuerza laboral de un pais constituye un elemento fundamental para determinar su productividad y potencialidad. En Mexico, del total de la fuerza laboral disponible, segun datos de 1993, el segnndo lugar lo ocupaban los empleados que cuentan con estudios de primaria incompleta, que representan 22.7 por ciento del total. El 20 por ciento tiene primaria terminada y solo 17 por ciento cuenta con estudios medios superiores, preparatoria, vocacional o bachillerato; solo una minima parte llego a estudios superiores; 11.5 por ciento restante es analfabeta. En cuanto a la composicion laboral por sexo, el INEGI precisa que en 1993 los datos establecen que la fuerza laboral era predominantemente masculina, mientras la presencia femenina representa una participacion mayor. Acerca de la estructura laboral por edades, se indica que esta conformada por gente joven, pues mas de 80 por ciento de la PEA se ubica entre los 12 y los 49 anos; unicamente 6.8 por ciento del total es mayor de 50 anos. En cuanto a las actividades en que se ocupo la PEA en 1993, se precisa que 26.9 por ciento fue predominantemente en el ramo agropecuario, y la segunda actividad, con 25.2 por ciento del total, fue en lo relacionado con los servicios. El tercer lugar lo ocuparon las actividades industriales, entre ellas, la mineria, las manufacturas, de la construccion y electricidad, que abarcaron 22.0 por ciento, mientras que en el Comercio se empleo 21.0 por ciento. En Mexico, segun datos de la Encuesta Nacional de Empleo levantada por el INEGI, la fuerza laboral disponible para 1993 fue de 33 millones 651 mil 812 personas, lo que equivalio para ese ano, 38.9 por ciento de la poblacion total del pais. (Notimex). .