SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: ECONOMICAS CABEZA: Necesario ajustar a costos reales tarifas electricas Funcionarios de la Comision Federal de Electricidad (CFE) manifestaron que es necesario adecuar las tarifas a los costos reales, para generar electricidad en Mexico, a fin de que el organismo continue como empresa eficiente y permita a la iniciativa privada un margen de maniobra y ganancias que les haga atractivo participar en este rubro. Durante una reunion de trabajo con la Comision de Energeticos de la Camara de Diputados, el subdirector de Administracion de la CFE, Arturo Hernandez, apunto que el pais t iene una de las tarifas electricas mas bajas del mundo, donde la mas subsidiada es la domestica. Sin embargo, reconocio que el usuario resintiria un fuerte incremento en los costos, por lo que el gobierno tiene que ir eliminando gradualmente el subsidio. Por su parte, Mateo Trevino, director general del Fideicomiso de Apoyo al Programa de Ahorro de Energia del Sector Electrico (FIDE), establecio que la tarifa es un elemento indispensable para fomentar el ahorro de energia, pero insuficiente, ya que los pat rones de eficiencia de uso de energia electrica dejan mucho que desear en la mayor parte de las industrias. Por ello, externo, se fortaleceran las acciones para lograr ahorro de energia, principalmente del sector industrial que representa 56 por ciento del consumo en el pais. En el encuentro, las partes acordaron los temas del foro sobre Industria Electrica y Fuentes Alternas, que se efectuara el 8 y 9 de septiembre, con el proposito de analizar a profundidad la medida que podra contener el Plan Nacional de l sector electrico. Los disputados propusieron que en dicho foro se discuta, ademas de las tarifas electricas, la conveniencia de un nuevo uso-horario en el pais para ahorrar energia electrica, asi como el impacto ecologico de las actividades de la CFE. Los legisladores tambien solicitaron que la CFE supere y mejore su administracion interna para elevar su competitividad. Presento la SE programa para el ahorro de energia La Secretaria de Energia, por medio de la Comision Nacional para el Ahorro de Energia (Conade), presento su programa educativo correspondiente al segundo semestre de este ano, que tiene como objetivo la formacion de personal altamente calificado en ahorro y uso eficiente de energia, el cual incluye programas para el sector industrial, comercial y del autotranporte. Los cursos se realizaran en coordinacion con instituciones de educacion superior de varios estados del pais, asi como con las camaras industria les locales. Los temas van desde ahorro de energia, cogeneracion, mantenimiento de equipo y diagnosticos energeticos, hasta maestrias en sistemas de ahorro, conservacion y optimizacion de la energia, diplomados sobre ahorro y uso eficiente de la energia en el autotransporte, entre otros. Operativos de Profeco en el pais contra abusos de proveedores La Procuraduria Federal del Consumidor realizo operativos de verificacion y vigilancia, por abusos de proveedores, en los estados de Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas. En Sinaloa, por primera ocasion, se inmovilizaron 4 basculas de alto alcance que sirven para el pesaje de la produccion agricola del noreste del pais, por encontrarse alteradas. En operativo especial, se inmovilizaron 10 despachos de autotanques con capacidad de 20 mil litros, por alteracion del medidor, ademas de tres despachadoras de alta presi on que surtian menos diesel, lo que afectaba a barcos camaroneros. En Nayarit, se inmovilizaron 60 bombas de gasolina que despachaban hasta 200 mililitros de gasolina menos por cada 20 litros. En Tampico, Tamaulipas, la Profeco ordeno inmovilizar dos bombas de gasolina, y se realizo una revision exhaustiva de las estaciones de diesel que surten a las embarcaciones pesqueras y camaroneras. .