SECCION CIUDAD PAGINA 15 CABEZA: Seguridad publica o atole con el dedo CREDITO:IGNACIO TREJO FUENTES* No cabe duda que el asunto de la seguridad publica en el Distrito Federal preocupa sobremanera no solo a la ciudadania sino a las autoridades, pero ocurre que estas no saben como tomar al toro por los cuernos, lo que ha causado que en las ultimas semanas aparezcan en los diarios multitud de declaraciones en torno al tema, algunas, por supuesto, bien intencionadas, aunque otras de plano desorbitadas. Una de ellas, aparecida en dias pasados, quiere hacer ver, con base en estadisticas, que el Distrito Federal, si bien padece los horrores de la delincuencia desatada, debe tener el consuelo de que hay ciudades con mayores problemas en ese rubro. Segun estadisticas dadas a conocer, en la capital se denuncian aproximadamente 5.5 delitos por cada 100 mil habitantes, en tanto que en Madrid la cifra es de 7.42; en Roma de 26.5; en Hamburgo de 45.5; en Los Angeles de 26; en Washington de 30.7 y en Miami de 48.6. Visto de ese modo, el asunto situa al Distrito Federal entre las urbes menos conflictivas; pero analizando con frialdad, debe verse con marcado pesimismo. Por principio, ninguna de las ciudades enlistadas tiene el numero impresionante de habitantes que el Distrito Federal y su zona conurbada: Washington, por ejemplo, no llega al millon de habitantes, mientras que aqui sobrevivimos alrededor de los 20 millones, de modo que la cifra de delitos por cada 100 mil pobladores tiene que incrementarse en forma espel uznante, superando los 5.5 consignados en la estadistica en cuestion. Pero hay mas. En las cifras dadas a conocer por la Secretaria de Seguridad Publica se reconocen solo los delitos registrados, aquellos que han sido denunciados, mas sabemos que altos indices delincuenciales no llegan nunca a ser del conocimiento de las autoridades correspondientes. ¨Por que? Porque la ciudadania padece una desconfianza muy marcada en las dependencias encargadas de la procuracion de justicia. Muchos de quienes son victima de la delincuencia prefieren tragarse el coraje, las humillaciones, a tener que vers elas en lios burocraticos; prefieren eso a perder horas, dias o hasta meses en las averiguaciones, las que por otra parte no garantizan la reparacion de los danos. Y esa desconfianza se incrementa cuando se presupone o es un hecho que los infractores son representantes de la ley. La poca credibilidad en nuestras corporaciones policiacas es un tema sin discusion. En otros paises existe una clara cultura en ese rubro: quienes son objeto de agravios acuden sin miramientos en busca de justicia, confian en la actuacion de las autoridades correspondientes. Sin ir tan lejos, en la mayor parte de los Estados Unidos la ciudadania mira a los policias como autenticos protectores, como entes confiables, casi como amigos, no como suele ocurrir en nuestro medio, que al ver una patrulla el capitalino se siente virtualmente agredido. Un caso que ilustra lo dicho antes podria parecer intrascendente, pero encierra verdades incuestionables. La extorsion es un delito grave: quienquiera que incurra en el es severamente castigado. Si el ciudadano intenta En paises como Estados Unidos es tambien delito grave conducir en estado de ebriedad, bajo la certeza de que se pone en riesgo la vida no solo del infractor, sino de terceros. Pero ocurre que uno no tiene por que manejar borracho: si se esta en esas condiciones se puede pedir auxilio a los policias, y ellos se encargan de llevar a uno y su automovil a su casa y solo devuelven las llaves al propietario hasta que esta perfectamente resguardado en su domicilio. Asi que no se tiene por que transgredir la ley, ¨ Podria ocurrir algo parecido en Mexico? Por ahora parece que no, porque no existe la confianza reciproca entre ciudadanos y autoridades. Por desgracia. De modo, pues, que estadisticas como las consignadas al principio de este articulo parecen estar encaminadas a minimizar hechos poco acordes con la realidad. Ojala se deseche la practica de tratar de dar atole con el dedo en favor de acciones eficaces e inmediatas para combatir la delincuencia y brindar seguridad a la ciudadania. *Periodista. .