SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO:WALDO MADERA CABEZA: EN LOS TERRENOS DE LA FUSION CREDITO: Xavier quirarte El ano de 1991 marca la llegada a Mexico del baterista, bajista, compositor y arreglista Waldo Madera, nacido en Nueva York en 1968. Estudiante de la Manhattan School of Music, en Nueva York trabajo como musico de estudio con figuras del jazz latino como Michel Camilo, Dave Valentin, Paquito DRivera y Anthony Jackson. Desde su llegada a nuestro pais, ha tocado con jazzistas mexicanos como Cristobal Lopez, Chilo Moran, Luigi Lazareno y Hector Infanzon, hasta formar su grupo con el que ha abrazado el estilo de fusion. Dentro de la segunda serie del sello Coyoacan Records, Madera acaba de lanzar al mercado su primer album, en el que colaboran, entre otros, Cristobal Lopez, Armando Motiel, Diego Maroto, Hammadi Bakum y Luigi Lazareno. Antes de la presentacion del album, realizada el jueves en la noche, en conferencia de prensa Madera senalo que despues de grabar como acompanante de varios musicos tanto en los terrenos del jazz como del pop, es la primera ocasion en la que realiza un disco como lider, con sus propias compos iciones y arreglos. Despues de vivir en Nueva York, la meca del jazz en estos momentos, ¨como se da la decision de venir a radicar a Mexico? Los motivos mas bien fueron personales, pero las cosas se dieron de tal manera que me convino mas. Mientras estuve en Nueva York si trabaje con gente muy importante, pero hacer un disco como solista hubiera sido mucho mas dificil alla. Para grabar en Nueva York necesitas muchas recomendaciones. Sin embargo corres el riesgo de que tu disco no se distribuya, como sucedio con la primera serie. Lo que pasa es que al principio los asociados del sello, que es BMG, por ser un sello de tanta importancia en el mundo entero, posiblemente estaban muy ocupados y no tenian una persona designada para esta area especifica. Tengo entendido que dentro de unos tres meses, todos los discos se van a distribuir en Europa gracias al vinculo con BMG. Pero tambien espero que el album tenga el apoyo suficiente para que el disco llegue a toda la Republica. ¨Que nuevas grabaciones incluye esta segunda serie? Proximamente va a salir un disco del grupo Cockail, que es comandado por el pianista Luigi Lazareno. Tambien Cristobal Lopez esta trabajando en su segundo disco para la compania, mientras que acaba de aparecer un album de Tino Contreras grabado en vivo en el Teatro de la Ciudad, con motivo de sus cincuenta anos en la musica. Hablanos un poco sobre el estilo que manejas en tu disco. Es jazz fusion: tiene mezclas de jazz con rock y pop, y algunas coloraciones caribenas y africanas. Es bastante variado. Las fusiones que hice no son con el fin de buscar mas publico, mas bien trate de consolidar en este disco todas mis raices como musico, asi como las influencias y vivencias que he tenido a lo largo de mi carrera. Sin embargo habra algunos puristas que diran que estas funciones traicionan la pureza del jazz. Respeto la opinion de todo el mundo, pero yo estoy haciendo estas fusiones para tratar de expander el jazz un poco mas y tal vez llegar a mas publico. El hecho de que tenga un poco de pop inclusive lo hace mas comercial; en este sentido, creo que el disco le puede agradar a mucha gente que normalmente no escucha jazz. -¨Cual fue el motivo para que la musica del album fuera grabada en la primera toma? -Yo queria que la musica mantuviera la frescura y no se escuchara como muy digerida. Preferi que las cosas no quedaran perfectas, aunque hay detalles que la gente ni las va a notar porque no conocen la musica original. Preferi que quedara asi porque eso mantiene la frescura. La importancia de esto es que la musica no pierde la chispa, lo que es preferible a que suene hiperperfecta. La musica debe quedar como el ejecutante lo plasmo porque asi la expreso en el momento y eso vale oro .