SECCION ESPCTACULOS PAGINA 37 BALAZO: MARIA ROJO CABEZA: El cine mexicano existe de milagro CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Reencuentros es el titulo de la pelicula con la que el Imcine inicia su plan de produccion correspondiente a 1995 y marca el debut como director de largometraje de Reyes Bercini. Ayer se efectuo en Coyoacan el pizarrazo de esta cinta coproducida por el Fondo de Fomento a la Calidad Cinematografica y Carlos Moreno. Reencuentros es la historia de un nino a quien el destino obliga a vivir con una nueva familia. Es protagonizada por Maria Rojo, Manuel Ojeda e Isaura Espinoza y tendra un tiempo de rodaje de cuatro semanas en locaciones de Toluca y el Distrito Federal. Despues del protocolo, Maria Rojo, sin duda la actriz mas solicitada por los directores de cine, hablo de su participacion en Reencuentros y en De noche vienes Esmeralda, en la que nuevamente trabajara con Jaime Humberto Hermosillo, asi como de su actuacion en La antorcha encendida, en la que interpreta a Josefa Ortiz de Dominguez, "y por lo tanto diariamente voy de la Corregidora a la Tacon Dorado (en la obra Cada quien su vida)". "Acepte Reencuentros, cuyo rodaje estaba planeado para el ano pasado, porque creo que con crisis o sin ella tenemos que filmar. El cine no es un lujo, es una necesidad de cada pais". Vestida con blusa y minifalda negra que dejaba al descubierto sus bien torneadas piernas, externo que en un momento de crisis como la actual, estar filmado le parece un sueno. -¨Cual seria tu opinion respecto a los planteamientos de reformar la Ley Cinematografica? -Yo creo que si es necesario reformarla, tiene que ser una ley mas justa para un cine que esta luchando contra el gigante del norte y por lo tanto tiene que tener una mejor forma de produccion y distribucion. El cine mexicano existe de milagro, gracias que hay gente que esta dando su vida. -Hay quienes se han pronunciado en favor de la desparicion del Imcine. ¨Que opinas al respecto? -No se si la desaparicion de Imcine sea la que va a arreglar todo esto, no lo creo. A pesar de que nuestro cine tiene que competir contra el gigante norteamericano, todavia se dan milagros y hasta ganamos premios internacionales. Del Imcine se podria reducir su infraestructuran. -¨Crees que deberia haber mas apoyo via impuestos para el cine nacional? -Si. Los franceses empezaron a ver que era tan desleal la competencia del cine norteamericano que crearon leyes muy interesantes para proteger su cinematografia y ahi estan los resultados con peliculas como La reina Margot o Los amantes del puente nuevo. En nuestro pais el problema es que el gobierno tiene tantos intereses que no le da importancia al cine. Tal vez una opcion en este momento seria crear un impuesto mas alto a las peliculas extranjeras o tal vez cobrar impuestos a los comerciales de cerverza, refrescos, cigarros y otros productos que no nos benefician y destinarlos al cine. Por otra parte, respecto a su mas reciente cinta Salon Mexico, comento que ya esta lista y espera que en breve el publico la pueda ver: "no tiene nada que ver con la primera version, que es una joya de nuestra cinematografia por el trabajo de el Indio Fernandez y Gabriel Figueroa. Es otra cosa, y hasta donde se, quedo muy bien". -¨Se llevara al cine Cada quien su vida? -Habia la idea de filmarla pero tuvimos problemas con los derechos. Habria que pensar en una nueva adaptacion. Maria prepara tambien su personaje en el nuevo proyecto de Jaime Humberto Hermosillo, De noche vienes Esmeralda, basado en el cuento "Solo de noche vienes", de Elena Poniatowska, con el que espera repetir los exitos con este director en La tarea y La tarea prohibida. .