SECCION ECONOMIA PAGINA 22 CABEZA: SEGUROS: PRESENTE Y FUTURO CREDITO: ENTRETEXTO ĻAlguien sabe por que la mayor cantidad de robos de autos se registra en junio y julio? FERNANDO MOTA MARTINEZ* Sin embargo, como de todo el mundo es sabido, la crisis economica actual hara que el PIB, en general, sea menor y, como consecuencia logica, que la aportacion del sector asegurador decrezca. La crisis es la dificultad externa que frena el desarrollo del seguro en estos meses. A pesar de ello, en palabras del presidente actual de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Alfonso Castro Toledo, "el sistema asegurador mexicano es hoy productivo, moderno y util a la economia nacional". Lo que es cierto, puesto que a diferencia de los bancos no hay una empresa del ramo que este necesitada de recibir el apoyo del gobierno federal para que la capitalice. El caso de ASEMEX, la empresa de danos mas grande de America Latina, no esta relacionado con descapitalizacion. Para que el seguro "prenda" en la conciencia nacional, es decir, para que se forje en todos los mexicanos "la cultura del seguro", hace falta educacion, la cual tiene que ser impartida desde los jardines de ninos. Sin pecar de blasfemia, bien esta la recomendacion religiosa de que "Dios proveera" pero cada ser humano tiene la obligacion de proteger sus patrimonios, empezando por el de la vida, siguiendo por el de la casa y terminando por el del automovil. A pesar de todo lo que a Mexico le ha pasado en materia de temblores, lo cierto es que, a diez anos de distancia de los ocurridos en septiembre de 1985, el numero de seguros de terremotos es minimo. Primitivo de Vega, asegurador espanol que vino a dirigir Seguros Tepeyac, se mostro asombrado del escaso numero de propiedades que tienen seguro. Si hablamos del porcentaje del parque vehicular del pais que esta asegurado, nos llevaremos una sorpresa mayuscula: de cada cien automotores solo 10 estan asegurados. Y es precisamente en materia de autos donde, por el incremento de la delincuencia, deberia haber mas contratos de seguros, pues todos los dias, en la capital de la Republica, son robados 82 autos en promedio. Se dira que mientras la gente no tenga dinero para lo elemental, menos lo tendra para lo que, por desgracia, se considera contingente, como muchos califican al seguro. Pensar de esta manera es revelar que hay dificultades internas, o sea, ajenas a la crisis. Estas, las internas, son las que siempre han frenado el desarrollo del seguro. El lector habra de preguntarse por que los ladrones de autos han escogido los jueves como el dia mas propicio para robarse las unidades. Alguna razon, que no conozco, debe explicar este hecho. ĻAlguien sabe por que la mayor cantidad de robos de autos se registra en junio y julio? Febrero es el mes que menor cantidad de estos ilicitos registra. No importa que sea epoca de crisis. Despues de todo, en los ultimos 25 anos solo hemos vivido de convulsion en convulsion economica, razon por la cual el mexicano debe adquirir conciencia de que es mejor tener a quien reclamarle por la casa destruida, el coche robado, el robo a su hogar, que lamentarse de manera permanente por no haber comprado un seguro. * Articulista de Notimex. .