SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: ECONOMICAS CABEZA: Otorgaran empresas japonesas credito por 500 mdd a Mexico El credito sera otorgado al Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext) con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio Internacional de Japon para impulsar las exportaciones mexicanas a este pais asiatico. Segun la embajada, los detalles del acuerdo seran dados a conocer el dia de su firma, el 19 de este mes, a la que asistira el director general de Bancomext, Enrique Vilatela, y el embajador mexicano en Tokio, Manuel Uribe Castaneda. Entre los detalles conocidos destaca el que cada comercializadora otorgara 125 millones de dolares a un plazo de cinco anos y una tasa de cuatro puntos por arriba de la tasa Libor. (Notimex) Se reunio Herminio Blanco con empresarios de Ciudad Juarez CIUDAD JUAREZ, Chih., 14 de julio.- El secretario de Comercio y Fomento Industrial Herminio Blanco en compania del gobernador del estado, Francisco Barrio Terrazas, se reunio en esta frontera con funcionarios estatales y miembros del Consejo Coordinador del sector privado de Ciudad Juarez con la finalidad de conocer el modelo de desarrollo economico adoptado por el estado de Chihuahua, los proyectos de desarrollo y los distintos programas implementados para afrontar la dificil coyuntura economica que se vive en la entidad. "Es obvio que nuestro pais ha avanzado mucho sobre todo en los primeros cinco meses de este ano donde las exportaciones manufactureras han aumentado en 43 por ciento. Las grandes empresas competitivas en Mexico que tienen capacidad de exportacion estan siendo capaces de penetrar en los mercados internacionales pero las micro y pequenas empresas no han tenido la misma proyeccion", manifesto el secretario de Comercio Herminio Blanco al encabezar la reunion denominada "La Competitividad en la frontera chihuahuense". Debido a esa inequidad financiera para incursionar en los mercados internacionales se ha formado la Comision Nacional de la Micro y Pequena empresa para resolver los problemas que aquejan estas empresas y disenar los instrumentos que les permitan competir en el exterior. (Juan Manuel Carmona, corresponsal) Inflacion moderada de EU en junio; leve alza en produccion industrial WASHINGTON, DC, 14 de julio.La inflacion de Estados Unidos en junio se mantuvo a niveles moderados, con un significativo aumento de las ventas al detalle y la primera subida en cinco meses del indice de la produccion industrial. Segun los datos economicos difundidos hoy, viernes, el indice de precios al consumo subio apenas 0.1 por ciento, mientras que por segundo mes consecutivo las ventas al detalle se incrementaron un 0.7 por ciento, dos decimas menos que en mayo. Tras cinco meses de cifras negativas, el indice de la produccion industrial de junio aumento por fin, aunque un minimo de una decima, rompiendo la tendencia a la baja registrada desde el pasado mes de enero, informo hoy la Reserva Federal. La leve subida del indice de precios al consumo de junio constituye el mejor resultado de este indicador economico de los ultimos siete meses, de acuerdo con datos del Departamento de Trabajo. La caida en los precios de la ropa y la moderacion en los productos alimenticios, asi como el mayor descenso en los precios de las lechugas en 43 anos, facilitaron el ligero aumento de la inflacion. Con el resultado de junio, la inflacion se ha colocado en los seis primeros meses de este ano a un ritmo anual del 3.2 por ciento, mientras que durante 1994 fue del 2.7 por ciento. (EFE) .