SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS CABEZA: Aumenta la inseguridad CREDITO: SUSANA SCHENDEL* ENTRETEXTO: No hay dia en que no tengan lugar hechos delictivos como robos cuantiosos a establecimientos comerciales y en los edificios La mesa redonda relacionada con el cambio de regimen para la tenencia de las viviendas en Tlatelolco, dejo preocupados a los residentes al quedar de manifiesto que Fonhapo pretende desligarse de los compromisos implicitos del fideicomiso, sobre todo con aquellos que habitan los 32 inmuebles que estuvieron sujetos a obras mayores que practicamente siguen inconclusas, ya los faltantes a corto y mediano plazo requeriran reparaciones costosas. La reunion tuvo lugar el pasado 27 de junio y forma parte de las actividades del Comite Diez Anos-Tlatelolco; los funcionarios de Sedesol y Fonhapo que fueron invitados, no asistieron. A estas inquietud se agrega la inseguridad que se esta incrementando de manera alarmante, pues no hay dia en que no tengan lugar hechos delictivos como robos cuantiosos a establecimientos comerciales perpetrados en horas avanzadas de la noche y de dia, asi como en los edificios de poca altura como los de muchos niveles debido a la nula vigilancia policiaca. Situacion que dio lugar a que un grupo de vecinos obtuviera el ofrecimiento del asambleista Antonio Paz, para hacer un recorrido por la unidad habitacional y posteriormente, concretar una cita con el procurador de Justicia del Distrito Federal; tambien que se les imparta a los tlatelolcas un curso de como prevenir los delitos a que estan expuestos. Curso programado para julio. Igualmente causo desagradable sorpresa el nombramiento de inspector de vendedores ambulantes en Tlatelolco, del senor Edie, a quien muchos residentes senalan como una persona con antecedentes negativos, aunque el se ostenta como trabajador de la subdelegacion politica en esta unidad habitacional. Tambien hay manifiesta inconformidad con los administradores del Club Antonio Caso, pues a partir de julio, el uso de las instalaciones deportivas sera de 50 nuevos pesos mensuales por socio en vez de los 18 que se venian cobrando y la de los cursos de verano de 30 dias, programados para los ninos, de 50 nuevos pesos se elevo a 150. Erogaciones que muchos tlatelolcas no pueden hacer, pero tampoco tienen la alternativa de otro club, pues los otros dos integrantes a la unidad habitacional, el Felix Azuela, es administrado por el IMSS y el 5 de Mayo esta fuera de servicio. Por otra parte, Fonhapo ya hizo entrega a la delegacion Cuauhtemoc de los terrenos que estuvieron ocupados por los edificios Guelatao, Churubusco, Oaxaca y 20 de Noviembre, que fueron demolidos por los danos que sufrieron con los terremotos del 85 y tomando en consideracion que por el momento no hay proyectos para un uso determinado, los tlatelolcas solicitan con caracter temporal, se les permita acondicionarlos para estacionamientos. Dichos estacionamientos no estuvieron previstos en el proyecto original de esta unidad habitacional, al igual que las instalaciones de medidores para el consumo de agua por departamento, por lo que de llevarse a cabo dicha metalacion, tendrian que perforarse muros de concreto y parte de las instalaciones de las cocinas, hecho al que se oponen los residentes, sobre todo en los edificios reconstruidos a los que se les reforzaron muros y columnas, y dichas perforaciones danarian la estructura y riesgo para la seguridad de sus habitantes. Un riesgo mas para los residentes de la unidad habitacional que tienen que confiar en la buena suerte, pues Tlatelolco esta carente de medidas de seguridad. * Analista de temas urbanos. .