SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: NO PERMITIREMOS MAS INTERESES USUREROS: J. RODRIGUEZ CABEZA: En el caso de los barzonistas, actuaremos conforme a derecho CREDITO: ERNESTO PEREA Luego de entregar a la oficialia de partes la primera denuncia de El Barzon contra la aplicacion de intereses a debitos y usura bancaria, que ha generado el problema de las carteras vencidas, el magistrado Jorge Rodriguez y Rodriguez se comprometio a servir y actuar conforme a derecho en la querella presentada ante este organo colegiado. Antes de ser electo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Jorge Rodriguez y Rodriguez externo que no permitira dentro del organismo, "ni intereses usureros ni, actos de corrupcion". Desde temprana hora los integrantes del organismo de deudores de la banca acudieron al lugar a presentar 450 denuncias contra la clausula de los contratos bancarios -que permite a los banqueros cobrar intereses usureros- de un total de 150 mil que seran presentadas en todo el pais. Sin embargo, no fueron atendidos de forma inmediata. La insistencia de los manifestantes en las puertas del TSJDF, que permanecian cerradas, llevo a las autoridades a recibir una comision para que se entrevistara con el hasta ese entonces presidente interino de esa institucion, Jorge Rodriguez y Rodriguez, quien no solo los recibio sino, incluso, sorprendio a muchos al salir de sus oficinas y hacer uso del altavoz para dirigir una palabras a los integrantes de EL Barzon. En breve discurso frente a alrededor de 300 barzonistas, el magistrado expreso que estaba convencido de ser "uno mas de ustedes" y "si el hablar me cuesta no llegar a la presidencia, me sentire orgulloso de compartir sus inquietudes". Apunto que en su calidad de juez no podia "prejuzgar" a quienes eran culpables del problema de las carteras vencidas, pero "sere el primero en presentar su demanda", porque "no vengo a ocupar un puesto ni pedir un sueldo; vengo a servirles". Los barzonistas aplaudieron al magistrado, aunque tambien hubo muestras de incredulidad de parte de algunos de los presentes que lo consideraron en precampana. Las primeras 450 demandas Ahi, minutos antes de ser electo como presidente de dicho organo colegiado, Jorge Rodriguez y Rodriguez, presento la primera denuncia contra la clausula de intereses en favor de la organizacion de deudores y en la cual Marcelo Cigenza Ramos demanda a Minibuses Alfa, lo cual quedo constatado en el oficio 1696/95/ del juzgado XVIII del Tribunal. Mas tarde Rodriguez y Rodriguez seria electo como presidente del TSJDF, en sustitucion de Saturnino Agero, con votacion mayoritaria del pleno del TSJDF y en su toma de protesta se pronunciaria por buscar la justicia, combatir la corrupcion y tener una politica de puertas abiertas. Por su parte, Alfonso Ramirez Cuellar externo que los barzonistas no iban a apoyar a ningun magistrado, toda vez que su presencia en el lugar estaba programada desde su Primer Congreso Nacional el pasado 25 de junio. Y se pronuncio porque el nuevo presidente del TSJDF que -mas tarde seria electo- logre evitar que los juzgados sean "prolongacion de los departamentos juridicos de los bancos", como sucedia en el periodo de Saturnino Agero que hizo de estos "una oficina de las oficinas de cobranza". Indico que acudieron a los juzgados a presentar "las primeras 450 demandas de nulidad de la clausula de interes que viola la ley y ha despojado a miles de mexicanos de sus bienes". Informo que en agosto los banqueros subastaran alrededor de 6 mil millones de dolares, que beneficiaran principalmente a instituciones extranjeras. Ante esto, advirtio a las instituciones bancarias que "por la via de los hechos impediremos la subasta y entregaremos sus propiedades a los despojados ilegitimamente". Iniciaran la recuperacion de propiedades embargadas Durante la primera semana de agosto El Barzon presentara las restantes demandas, porque el TSJDF entrara en un periodo de vacaciones y, en septiembre, las primeras denuncias por fraude contra el presidente de administracion de los bancos. En tanto, el asesor juridico del movimiento de deudores, Armando Herrera, informo que el autodenominado "ejercito blanco" de El Barzon iniciara el proximo lunes la recuperacion de 10 mil casas-habitacion que han sido rematadas en esta capital. Explico que muchas empresas han cerrado por la imposibilidad de pagar sus deudas y la negacion de los banqueros a establecer la suspension de pagos. Preciso que en Jalisco hasta el mes de abril asi lo habian hecho 4 mil empresas; en Puebla 4 mil 450; y en Ecatepec 700 casas-habitacion. Por ello a partir del lunes comenzaran a "recuperar" en Naucalpan las primeras diez casas-habitacion de las que han sido embragadas. .