SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: ELECTO PRESIDENTE DEL TSJDF CABEZA: Justicia transparente y combate a la corrupcion, ofrece Jorge Rodriguez CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Por votacion mayoritaria -23 a 18 votos- el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) eligio ayer presidente del organo judicial al magistrado Jorge Rodriguez y Rodriguez. En la toma de protesta efectuada tras la eleccion, el jurista afirmo que los ejes de su administracion estaran basados en la lucha por una justicia transparente, el combate a la corrupcion y el respeto a la carrera judicial. En el acto iniciado al mediodia en la sala de plenos del TSJDF, el nuevo titular se congratulo de que su eleccion haya surgido de una votacion mayoritaria "que demuestra la libertad y el pleno ejercicio de la autonomia con que nos encontramos investidos". En su discurso de cuatro cuartillas de toma de protesta Rodriguez y Rodriguez ofrecio que pugnara por la mejoria en la administracion de justicia y ratifico mas tarde, en conferencia de prensa, que luchara por el bien comun, por la justicia transparente y "porque la verdad surja en cada caso que sea atendido en esa instancia judicial". Al referirse al tema del combate a la corrupcion, senalo desde el presidium que "para aquel que se olvida que el tribunal no es una institucion lucrativa y que pretenda ser de su actividad un negocio, no cejare en mi empeno de erradicarlo de las filas de este cuerpo hasta donde su propia conducta lo lleve". Previamente se habia pronunciado por el respeto a la carrera judicial, al senalarla como principio de estimulo para la legitima ambicion de quien cumple con su deber. Luego, exhorto a los 41 magistrados presentes -de los 46 que integran el pleno-, a trabajar con unidad, a alejarse de criticas malsanas y desviaciones y que su unica discusion sea la mejor forma de hacer justicia. El acto, presidido por Jorge Rodriguez y Rodriguez, en calidad de magistrado decano y, por ende, presidente interino, tras la renuncia de Saturnino Agero Aguirre; fue interrumpido en tres ocasiones por el magistrado Carlos Vazquez Rangel, quien encabeza la denominada Corriente Reivindicadora del TSJDF. La primera ocasion para inconformarse por la adicion del texto de la renuncia de Agero, la segunda para reclamar que no le habian entregado el acta del pleno extraordinario del 29 de junio; y la tercera para aclarar que dentro del proceso de votacion habia emitido un sufragio con el nombre del extinto magistrado Abraham Polo Uscanga. Su actitud causo que uno de los magistrados solicitara al presidente del pleno, Rodriguez y Rodriguez, que hiciera un extranamiento a Vazquez Rangel para que guardara compostura al momento de solicitar la palabra y no causar que la sesion "cayera en desorden". Sin embargo, el controvertido magistrado consiguio captar la atencion de los asistentes que abarrotaron la sala de plenos, toda vez que al dar lectura a la votacion emitida a favor de Rodriguez y Rodriguez y de Manuel Bejarano y Sanchez, los escrutadores detectaron una papeleta que se abstuvieron de leer y turnaron al presidente en pleno. Este se vio obligado a explicar que en el papel se habia escrito el nombre de Abraham Polo Uscanga. "Hay un voto que no me atrevo a calificar. Es el voto del magistrado Abraham Polo Uscanga, su memoria es impoluta, si se puede mencionar como un companero, pero no me atrevo a proponerlo (como candidato) porque me suena a burla", explico el jurista. El incidente obligo al magistrado Vazquez Rangel a levantarse para justificar que el habia emitido el voto a favor de Polo Uscanga y pidio que no se retirara dicho sufragio. Hubo linea: Vazquez Rangel Durante una entrevista al termino de la sesion, el magistrado Vazquez Rangel insistio que previo a la sesion del pleno, varios magistrados recibieron llamadas telefonicas del Departamento del Distrito Federal y del procurador para que votaran por Jorge Rodriguez y Rodriguez y se le eligiera como presidente. Sin embargo, al interrogarlo si habia pruebas de que hubiera sucedido, dijo que no le constaba. "Yo lo que le digo es lo que el magistrado Rodriguez y Rodriguez dijo a muchos de los magistrados personalm ente, delante de los miembros de su sala". .