SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: MARCO TULIO AGUILERA GARRAMU¥O, ESCRITOR CABEZA: "Soy lo que llamaria Cortazar un escritor macho"/ y II CREDITO: ARTURO REYES ISIDORO Continua la entrevista con Marco Tulio Aguilera Garramuno, a proposito de la aparicion de su libro Las noches de Ventura. "Yo leia tanto por aquellos anos (tendria 14 o 15) que mi madre debia quitarme los libros de las manos. La solucion que halle para seguir leyendo sin obstaculos fue hacer un tunel bajo la casa (era una de esas construcciones de madera construidas al estilo del gran sur norteamericano) y alli acondicionar mi guarida. Recuerdo con particular fruicion la lectura de Las mil y una noches, en su version sin censura, y de los libros de Henry Miller, que me llenaron de ideas, a veces absurdas, sobre las mujeres (Mi ller casi nunca escribio sobre el amor. En lo que llevo escrito, creo haber ido mas alla que Miller en la comprension de las mujeres, puesto que incluyo el amor, aunque he de decir que estoy de acuerdo en que todas las mujeres estan locas). "¨Como llegue a escribir y por que? Despues de un largo viaje por una gran cantidad de vocaciones, despues de algunos exitos y abundantes fracasos (di rusticos conciertos con mi violin y gane algunas competencias de cinco mil y 10 mil metros planos, me gradue de filosofo en la Universidad del Valle, fui profesor de Traduccion y de Literatura en las universidades de Nuevo Leon y Veracruzana, gane campeonatos locales de tiempo de inmersion en piscinas olimpicas, fui echado de tres o cuatro sitios y renuncie a otros tantos) comence a darme cuenta de que lo unico que me salia bien era escribir. A los 25 anos tuve lista mi primera novela. Luego publique un libro de cuentos que fue totalmente ignorado. Tuvieron que pasar 10 anos para que de nuevo la Senora Fama me visitara. Aparecio en Mexico mi libro Cuentos para despues de hacer el amor que fue un exito de ventas y critica y tuvo bastantes ediciones. Luego vinieron El juego de las seducciones, Los placeres perdidos, Los grandes y los pequenos amores, que han reci bido critica abundante y premios importantes, aunque no se han difundido mucho a nivel internacional. Ello se debe en gran parte a que me le escondo un poquito a la Senora Fama: vivo en Xalapa, una ciudad chica y culta de Mexico, lejos del escandalo publicitario, y no me presto mucho a los manoseos, a los congresos, a la prostitucion de mi trabajo. Se que estan pasando cosas buenas con mis libros en varios paises, pero pienso que eso sucede en otro mundo, y que el mio esta bien, aqui en esta ciudad de aire limpio, donde casi nadie me molesta y donde se aprecia mas mi labor como academico universitario que como escritor. Aqui puedo tocar el cielo con las manos sin tener que hundir mis pies en la inmundicia de complicidades y capillas. Todo lo que recibo lo recibo con sosiego oriental y no me dejo arrollar por otras ficciones que no sean las de mis propios escritos." La presencia de Garramuno en Mexico, a pesar de sus varios libros y premios, ha sido en parte marginal debido principalmente a la escasa distribucion de sus obras, publicadas en editoriales poco comerciales (Universidad Veracruzana, Editorial Leega, Edamex, Joaquin Mortiz). Con su obra mas reciente, Las noches de Ventura, por primera vez se le ve bien distribuido en supermercados y librerias. Con respecto a ella y al proyecto literario que ahora lo alienta, Garramuno senalo: "Llevo varios anos escribiendo sobre la mujer y tengo en proceso un proyecto grande, en varios volumenes, que llamare El libro de la vida y en el que apuesto todo lo que tengo y lo que soy sin pretender escribir la obra maestra, que de todos modos, si se da o no, me permitira seguir siendo lo que siempre he sido: un frenetico amoroso para quien vivir no es suficiente pero si muy emocionante. El primer volumen, Las noches de Ventura, recientemente publicada en la editorial Planeta, es una novela en extremo v iolenta, que temi llegara a ofender a las lectoras. Se trata de asumir la narracion descarnada del erotismo femenino visto desde el angulo de un macho atipico. Ventura, el protagonista, es una especie de don Juan ingenuo, un cazador de mujeres que siempre resulta cazado. La novela es la historia de sus aventuras erotico-sentimentales, pero tambien la historia de las aventuras de su imaginacion. El protagonista, que es escritor, inventauna novela dentro de la novela, y esta novela se presenta a manera de ca pitulos seriados, como serian los de las telenovelas. Es como si hubiera querido confrontar la tragedia y la comedia, la realidad y la imaginacion, en un texto que se debe leer con apasionamiento. Hasta el momento las mejores impresiones de lectura las he recibido de parte de mujeres. Ellas mismas han justificado la violencia, la brusquedad de las situaciones. Una de ellas me dijo con llaneza: Es que simplemente asi somos las mujeres. Que le vamos a hacer. "Las noches de Ventura fue publicada por entregas en el Sabado de unomasuno y fue muy leida, recibi muchas cartas de los lectores, a la redaccion de Sabado llegaron varios desolladeros, generalmente de mujeres que asumian posiciones extremas y que llegaron a insultarme. En Xalapa el cronista de la ciudad inicio un movimiento para expulsarme de la ciudad y del pais argumentando que yo era un corruptor de conciencias y un denigrador de la mujer veracruzana. El asunto llego demasiado lejos y fue necesario re currir a la ayuda de Garcia Marquez y del entonces directorde Derechos Humanos, quienes me defendieron contra unas fuerzas tan poderosas que yo no podria haberme defendido solo contra ellas. Garcia Marquez me advirtio que no debia publicar esas cosas en diarios sino en libros, pero yo no estuve de acuerdo: segui adelante. Hasta el momento llevo casi tres anos publicando mi novela por entregas en Sabado. "Si, estoy satisfecho con mi vida. Tengo un buen trabajo y dispongo de tiempo para escribir. Poseo lo indispensable y casi todo eso me lo he ganado con la literatura. Yo nunca he escrito para los premios sino que guardo mis escritos hasta que aparece una buena oportunidad. No estoy dispueto a esperar cinco o seis anos con un manuscrito que me quema las manos. Publicar en una editorial sin distribucion es como tirar el trabajo a la basura. Por ello prefiero enviar mis textos a concursos y no dejo de ganar un o o dos cada par de anos. En realidad no es dificil ganar cuando los concursos son legales. Cuando hay algun arreglo no ganas aunque hayas escrito El Quijote. Una prueba de ello la tuve el ano pasado en que fui jurado del Concurso Nacional de Cuento de Colcultura en Colombia. Los otros dos miembros del jurado premiaron una cosa espantosa aunque me opuse con toda energia. De todos modos en esta profesion de la literatura hay que tener fe: si uno hace su trabajo bien, tarde o temprano va a salir adelante. Y y o creo que estoy saliendo adelante desde mi humilde rincon en Xalapa, sin aspavientos, sin componendas, exclusivamente con trabajo y una herramienta absolutamente imprescindible para un escritor: la sinceridad, la pelona y peligrosa sinceridad, que muy pocos se atreven a sacar a pasear por el mundo." .