SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: SI HAY "LINEA", RENUNCIO, DICE EL INTERINO CABEZA: No habra "dedazo" para elegir a quien sustituira a Agero: Jorge Rodriguez CREDITO: RUBEN GARCIA Y JAIME BALDERAS Jorge Rodriguez y Rodriguez, presidente interino del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), rechazo ayer que en el proceso interno, que se efectuara hoy a partir del mediodia para elegir al nuevo presidente del TSJDF, pueda haber "dedazo", consigna o linea para designar al que sera sustituto de Saturnino Agero Aguirre, que renuncio al cargo el pasado martes. "Nunca ha habido linea ni dedazo en la eleccion del presidente del TSJDF. En caso de que asi fuera, yo presentaria mi renuncia", dijo Rodriguez y Rodriguez, de 61 anos y decano de los magistrados con 21 anos en el servicio de la administracion de justicia en forma ininterrumpida. Anadio, durante una entrevista en su despacho de la V Sala Civil, que la sesion del pleno del TSJDF sera abierta y publica y donde tendran derecho a votar y a ser elegidos 46 magistrados; 40 de estos numerarios y seis supernumerarios -quienes cubren licencias, incapacidades o vacaciones de los numerarios- pueden sufragar pero no tienen caracter de elegibilidad. Interrogado respecto a la postura del magistrado Carlos Vazquez Rangel, quien encabeza la "Corriente Reivindicadora del TSJDF" y ha hecho "campana" para ser tomado en cuenta entre los aspirantes, Rodriguez y Rodriguez afirmo que, como miembro del Tribunal, la posicion de aquel es respetable y abierta. "Estamos en una apertura total para oir cualquier indicacion que el (Vazquez Rangel) se sirva hacernos y nosotros con mucho gusto la acogeremos". Ello, anadio, es indicativo de que en el TSJDF hay una pluralidad y es lo que se necesita: que haya una confrontacion de ideas para que de estas surja la mejor propuesta. Aseguro que los magistrados no han tenido "mordaza" para poder hablar y no existe ninguna consigna para que se pronuncien a favor de alguien. Rodriguez y Rodriguez, quien no descarto la posibilidad de responder al llamado de los magistrados si es propuesto como candidato a ocupar la presidencia del Tribunal, desmintio las versiones en el sentido de que ayer habria una reunion previa y secreta del pleno del TSJDF. "No hay ningun cabildeo secreto, las cosas se van a hacer con toda apertura. He visitado a mis companeros para exhortarlos a que en forma libre y espontanea emitan su voto para quien ellos quieran", es decir, que haya un pleno respeto a la autonomia del poder judicial del Distrito Federal, subrayo. Al referirse al caso del extinto magistrado Abraham Polo Uscanga, ejecutado de un balazo en la nuca el pasado 19 de junio, el presidente interino rechazo que la muerte del jurista sea un "parteaguas" en la historia del TSJDF. "Estamos trabajando dentro de la mision que cada uno tenemos encomendada. Solo tenemos un empeno: el de servir a la judicatura y a nuestro pais", reitero. Mas adelante, al referirse al tema de la reeleccion, fue parco y solo comento que el exito de cualquier genero consiste en la calidad de quien la dirige. -¨Si resulta electo, que haria o que pediria a quien resulte designado para que haya una mejor imparticion de justicia? -Que sea totalmente institucional, que entre con honor, que siga con honor y termine con honor. Efervescencia por las nominaciones Por otra parte, ayer menudearon los corrillos en los pasillos y salas del TSJDF y las reuniones en los despachos de los magistrados numerarios que se perfilan como viables para la presidencia del Tribunal. Asi, se manejaron los nombres del magistrado Victor Rolando Diaz Ortiz, Carlos Vazquez Rangel, Francisco Salas Lopez, Juan Lara Dominguez, Irma Ines Galvan Monroy Lopez, Alejandro Manterola Martinez y Juan Luis Alcantara Carranca, persona cercana a Agero Aguirre y senalado de haber promovido un desplegado a favor del ahora ex presidente Agero, luego de que Polo Uscanga hizo publica una denuncia de hechos acusando de presiones a Saturnino, dias antes de que aquel fuera asesinado. Por otra parte, el procurador de Justicia del Distrito Federal, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, aseguro que en el esclarecimiento del homicidio del magistrado con licencia, Abraham Polo Uscanga, existen solo siete lineas de investigacion, por lo que "se fortalecen ciertas hipotesis" sobre los motivos del crimen. Entrevistado en las instalaciones de Rectoria de la UNAM, al termino de la firma del convenio de colaboracion entre esta institucion educativa y la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, senalo que en este caso se investigara "a todas las personas cercanas a Polo Uscanga, sus colaboradores y ex colaboradores. Asimismo se veran -dijo- los asuntos en los que estuvo involucrado" para agotar todas las posibilidades. Cuestionado sobre si se sigue investigando al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del D. F., Saturnino Agero Aguirre, destaco que "ya hizo dos declaraciones ministeriales y volvera a declarar tantas veces como lo requiera la Procuraduria". Asimismo, expreso que a pesar de la reduccion en las lineas de investigacion "no se puede establecer un plazo de dos o tres meses, porque desgraciadamente no esta en mis manos, pero -considero- cada dia estamos encontrando mas informacion que nos pueda ayudar a esclarecer este homicidio". De esta forma, anadio que "tampoco se puede inculpar a nadie, ya que tenemos que ser muy serios en esto y no crear falsas expectativas, porque si hay un error, podriamos culpar a alguien que es inocente". Respecto a la renuncia de Saturnino Agero Aguirre a la presidencia del TSJDF, preciso que las investigaciones de la procuraduria se mantienen al margen de cualquier simpatia, ya que "no se debe de personalizar ni politizar una investigacion, pues la presencia o no de una persona en una institucion, no debe presionar o inducir alguna hipotesis". .