SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: ANALISIS DE QUEJAS CONTRA LA POLICIA PREVENTIVA CABEZA: Cinco delegaciones poseen la mayor incidencia en abusos policiacos: CDHDF Policias preventivos asignados a la vigilancia de cinco delegaciones, entre estas la Cuauhtemoc, que abarca la zona del Centro Historico, y Venustiano Carranza, son los que en mayor medida han sido denunciados por delitos de abuso de autoridad, lesiones, robo y detenciones arbitrarias, y que la frecuencia con que estas se cometen "es muy preocupante", revela un analisis de quejas recibidas contra esa corporacion realizado por la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). El estudio aclara que pese a las irregulares conductas de los uniformados, no se detecto ninguna queja contra personal del agrupamiento femenil ni de los integrantes del grupo de rescate de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) que opera en los helicopteros "Condor". Asimismo, el ombudsman capitalino senala que de las 3 mil 422 quejas que hasta la fecha han sido calificadas por la CDHDF como presuntamente violatorias de derechos humanos, 633 se han efectuado contra miembros de la SSP, lo que representa mas de 18 por ciento del total. Ante ello, la CDHDF sugiere, mediante el documento enviado en dias pasados al titular de la SSP, David Garay Maldonado, que estudie que medidas podrian ser adecuadas para combatir eficazmente los abusos denunciados. El texto precisa que la mayoria de los uniformados senalados como autores de los ilicitos estan asignados a los sectores Cuauhtemoc (y dentro de esta el Centro Historico), Venustiano Carranza, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juarez. Detalla que tales irregularidades se detectaron en el agrupamiento de granaderos, motopatrullas, Fuerza de Tarea "Zorros", gruas, Policia Montada y Policia Bancaria e Industrial; excluyendo a la citada corporacion femenil y a los integrantes del "Grupo Condor". La CDHDF concluye que la frecuencia y la naturaleza de las quejas contra uniformados de la SSP "es muy preocupante", y reitera la urgencia de que se estudien que medidas podrian ser indoneas para combatir los abusos policiacos. .