SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* CABEZA: * Problemas digestivos: CANIRAC Urge la presencia de un buen gastroenterologo en las instalaciones de la Camara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. La gastritis provocada por la falta de estimulos fiscales y la crisis que todos padecemos, esta a punto de postrar al sector que encabeza Jose Manuel Delgado, quien continua la lucha de Antonio Alvarez Caballero por restablecer la deducibilidad en el consumo de los alimentos. Si el ano pasado fue dificil, ni que decir de los primeros seis meses de 1995... En el primer trimestre los restaurantes de comida rapida reportaron una caida de ventas de 40 por ciento; los de lujo, casi de 30, y en el caso de los informales y las taquerias, la caida llego a 20 por ciento. Para el segundo trimestre el impacto fue aun mas serio, se estima que hubo un cierre de 3 mil establecimientos, con una perdida de 21 mil fuentes de empleo. Las demandas del medio gastronomico no son desconocidas para los funcionarios de las secretarias de Hacienda y Comercio. Sin embargo, no se ha logrado el consenso entre ambas partes para llegar a un buen acuerdo y ahora justos pagan por pecadores, que abusaron de la deducibilidad. En todo el pais la industria restaurantera esta integrada por 193 mil establecimientos, de los cuales 96 por ciento son microempresarios que atienden personalmente a la clientela. El sector emplea directa e indirectamente a poco m as de un millon de personas, es decir, 4.7 por ciento del total de la ocupacion nacional. El ano pasado las ventas del sector ascendieron a 53 mil millones de nuevos pesos, representando 3 por ciento de la produccion nacional. Su Producto Interno Bruto fue de 45 mil millones de nuevos pesos, equivalentes a 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto total. Los integrantes de la Canirac han realizado diversos analisis economicos para tomar sus providencias de fin de ano. Entre sus pronosticos contemplan una inflacion de entre 42 y 50 por ciento; un Producto Interno Bruto con un saldo negativo de 3 por ciento y una paridad cambiaria incierta. Ante este panorama, los especialistas financieros de los restauranteros consideran que la industria no crecera y alertan sobre el riesgo de cierre o quiebra de 10 mil locales, con una perdida de 88 mil 300 fuentes de empleo. De diversas maneras han buscado restablecer la deducibilidad de los consumos alimenticios en restaurantes y de las comidas como prestacion de las empresas, argumentando que de reincorporar estas medidas fiscales el sector reactivaria su economia y estaria en capacidad de mantener la pla nta laboral existente y crear 50 mil empleos mas. Pero en la Secretaria de Hacienda, en particular en la oficina de Pedro Noyola, solo manzanilla para calmar las inflamaciones fiscales. Por el impacto de la no deducibilidad, se dejaron de realizar ventas por 3 mil 600 millones de nuevos pesos. De manera silenciosa, los restauranteros protestan y portan, al igual que sus empleados, una cinta negra en el antebrazo izquierdo con la leyenda: "Deducibilidad= mas empleo". Bueno, aqui hay que senalar que no todos han sido solidarios. En otras demandas del gremio gastronomico, figuran el armisticio fiscal para las micro y pequenas empresas restauranteras afectadas por la crisis, y que se encuentran muy endeudadas con sus proveedores y el fisco. Solicitan tambien a la Asociacion de Banqueros de Mexico, que preside Jose Madariaga Lomelin, la incorporacion de la industria expendedora de alimentos como sector beneficiado con los programas de restructuracion de carteras vencidas. La esperanza es lo ultimo que muere y a casi a un mes de su encuentro con el presidente Ernesto Zedillo, confian en que el Consejo Asesor Fiscal retome su demanda y se pueda analizar en el proximo periodo de sesiones de la Camara de Diputados, en septiembre. En este empeno cuentan con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, Concamin y Concanaco. Otra de las promesas del jefe del Ejecutivo que en breve se concretara, es la instalacion de una Ventanilla Unica de Gestion en la sede de la Canirac, para evitarse el viacrucis por diversas instituciones donde tienen que sacar permisos y demas tramites para poder operar. La sede capitalina de Canirac contara con la primera ventanilla. Pendientes Fusiones aqui y alla. Ahora American Express Travelers Checks firmo un convenio con Comerica Bank, mediante el cual las dos empresas venderan cheques de viajero por telefono. Los pedidos seran levantados por los empleados de Comerica Bank y los documentos financieros se entregan en el domicilio que senale el cliente. Carl Lehman, presidente de American Express Travelers Check Group, y James Deyo, vicepresidente senior de Comerica Bank, suscribieron el acuerdo en Nueva York. El servicio incluye: American Exp ress Travelers Checks, Travelers Checks para dos y Cheques de viajero en nueve diferentes monedas extranjeras. American Express es lider en las ventas de Cheques de Viajero en todo el mundo, con ventas por 24 mil 900 millones de dolares en 1994. *** Este jueves y manana se reuniran en Cancun, Quintana Roo, mas de 500 miembros de Visa Internacional para analizar las nuevas estrategias para impulsar el uso de plastico en America Latina y el Caribe. Ojala y los barzonistas no se enteren, pues de lo contrario.. . Diversos adelantos sobre el uso de las tarjetas de credito Visa se presentaran a traves de una exposicion donde la tecnologia dejara boquiabierto a mas de uno. Sin embargo, el encanto desaparecera cuando recuerde los costos que se aplicaran por consulta de saldo o retiro de efectivo en los cajeros automaticos. Los integrantes del club "Transilvania" volvieron a atacar. *** Como "albazo propagandistico" fue calificada la propuesta de los senadores panistas Gabriel Jimenez Remus y Juan de Dios Castro Lozano para modificar la Ley Federal del Trabajo, en su apartado "A". Castro Lozano se pronuncio por escuchar las propuestas de todas las centrales obreras y de los trabajadores a fin de alcanzar una ley que responda a las necesidades del sector obrero y de Mexico. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Prevision Social y de Estudios Legislativos tercera seccion del Senado de la Republica. Si el analisis a realizarse es tan largo como el nombre de la comision, yo creo que don Fidel no vivi ra para conocer si se aprobo o no. .