SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: IMPOSIBLE UNA SALIDA POLITICA: ABM CABEZA: La banca, dispuesta a escuchar a grupos de deudores pero no habra condonaciones CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El director general del Grupo Financiero Serfin, Abelardo Morales, asevero que no existe posibilidad de que se le de salida politica al problema de cartera vencida. Dijo que si no llegan a funcionar los multiples programas de restructuracion que hasta el momento se han lanzado, hay capacidad para agotar cualquier otra opcion de ayuda a los acreditados y no irse por la via de decidir "quitas" o condonaciones de deuda. En conferencia de prensa posterior a la reunion mensual de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), Morales insistio en que la banca esta dispuesta a escuchar a agrupaciones de deudores, pero las soluciones solo seran individuales. Sostuvo que las instituciones bancarias no estan en capacidad financiera de perdonar adeudos, "ademas de que no seria correcto" porque se estaria perjudicando a los ahorradores que han confiado su dinero a los bancos, y que finalmente serian los que perderian con una condonacion parcial de deudas. Ademas, agrego, "ahorita somos muy observados y no podemos manejarnos en funcion de apasionamientos o de responder a presiones. Tenemos que actuar con orden dado que mucha gente que ha creido en Mexico, que no se fue o esta volviendo, esta evaluando todas las decisiones, tanto del sector financiero como de autoridades". En representacion de Jose Madariaga Lomelin, quien en esta ocasion no se reunio con la prensa como es costumbre debido a que drebio salir apresuradamente de la sede de la ABM rumbo a una reunion con el presidente Zedillo en Los Pinos, Morales Puron informo que hasta la fecha la banca privada del pais ha restructurado adeudos por 33 mil 593 millones de nuevos pesos, que involucran a 316 mil 551 deudores. Preciso que de dicha cifra solo 4 mil 268.5 millones de nuevos pesos han sido renegociaciones en Udis (abarcando 2 mil 229 deudores), aunque en este caso ya se ha aprobado un total de 4 mil 891 negociaciones por un monto global de 13 mil 847 millones de nuevos pesos que estan por concretarse en las proximas semanas. Al reconocer que este proceso va lentamente, confirmo que la ABM solicitara a la Secretaria de Hacienda la ampliacion del plazo para la utilizacion de Udis que vence el proximo 31 de julio. Argumento que la aplicacion de Udis ha implicado un proceso de culturizacion entre deudores y los mismos bancos, al grado de que el avance en el programa es apenas de 7 por ciento, pero confio en que en este mismo mes la cifra puede triplicarse, y a mas tardar en octubre se tendria cubierta la renegociacion de practicamente todo el monto de cartera vencida. Por ultimo, informo que en breve se pondra en marcha el programa de restructura de adeudos contratados en moneda extranjera. .