SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: REUNION COM EMPRESARIOS SUIZOS CABEZA: Laguna Verde no sera privatizada: Pichardo El titular de la Secretaria de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, aseguro ante empresarios suizos que la planta de Laguna Verde no sera privatizada y que en los proximos 5 o 6 anos no se preve la construccion de una nueva planta nuclear, aunque la posibilidad habra de considerarse a principios del proximo milenio. En una reunion con empresarios de Suiza, encabezados por el vicepresidente y ministro de economia de ese pais, Jean Pascal Delamuraz, Pichardo informo que en este semestre concluira el proceso de licitacion de la planta electrica de Merida III, que contempla un concurso doble: uno para construir la primera planta privada para la generacion de electricidad; el segundo, la construccion de un gasoducto que va desde el golfo de Campeche hasta Merida. Senalo que de acuerdo con la legislacion en vigor, es posible que a partir del proximo semestre cada 8 o 10 meses se convoque a concursos publicos para invitar a inversionistas en el area con el proposito de vender esa energia a la CFE. A pregunta expresa sobre las tarifas de electricidad y su relacion con la participacion privada, menciono que se esta considerando establecer una politica de subsidios para que el gobierno mexicano complemente el costo real de produccion mediante tarifa y un subsidio directo y transparente. Sobre petroquimica secundaria, anuncio que en las proximas semanas se daran a conocer las reglas bajo las cuales se privatizara. En ellas se determinara si sera una venta de plantas o de lineas de produccion o de complejos petroquimicos. En cuanto al gas natural, Pichardo indico que por lo menos 50 por ciento del combustible usado en la industria nacional es combustoleo, y por razones economicas y ecologicas se ha decidido elevar el uso de gas natural, del cual Mexico tiene importantes reservas. Menciono que el gas domestico consumido actualmente es LP, que se distribuye a traves de camiones por superficie, con inconvenientes para la seguridad y eficiencia del suministro. En los proximos anos, dijo, es deseable sustituir este sistema por gas natural entregado por medio de redes de distribucion de baja presion, como se hace en muchas partes del mundo. Respecto a los grandes ductos, el titular de SE destaco que sera necesario construir, entre otros, el que lleve gas de la cuenca de Burgos, situada en Coahuila, hacia ciudades como Guadalajara, Aguascalientes y San Luis Potosi. Los cambios en este rubro, comento, tenderan a transformar a Mexico de importador en exportador de gas. .