SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RENOVADO INTERES POR MEXICO: WALL STREET JOURNAL CABEZA: Estabilidad politica y alza en exportaciones son mas importante que una posible recesion SECUNDARIA: Elimina Duff & Phelps la alerta crediticia impuesta a Mexico NUEVA YORK, 12 de julio (Notimex).-El renovado interes de invertir en Mexico y el regreso de capitales internacionales a ese pais latinoamericano, son elementos mas importantes que las proyecciones de una posible recesion economica, dijo hoy aqui el Wall Street Journal. En un articulo el matutino senalo que el regreso de los inversionistas a Mexico "es un signo de confianza" y que "la estabilidad politica y el alza en exportaciones" significan mas que el Producto Interno Bruto (PIB), que podria caer este ano. El rotativo destaco que ademas del mercado bursatil, en el de dinero o crediticio tambien existen "abundantes" signos de un renovado interes por invertir en Mexico y que el monto de las posturas recibidas para la emision de notas del pais lo muestra. "Lo que ha cambiado son las percepciones de los inversionistas del riesgo mexicano", indico el matutino. El Journal destaco que la disminucion del riesgo sobre Mexico por parte de los inversionistas "es una importante victoria para el pais y para su secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz". "Efectivamente, Ortiz piensa que Mexico continuara sorprendiendo a los inversionistas", considero el diario. "Hemos venido diciendo que la recuperacion vendra en el cuarto trimestre. Ahora los mercados lo estan reconociendo", dijo Ortiz al rotativo. El administrador de portafolios de la firma inversora con sede en San Francisco, California, GT Capital, Simon Nocera, senalo al Journal que, en cierta forma, "Mexico se ha graduado". Nocera, cuya firma es uno de los principales participantes de los mercados a nivel global, aseguro que los inversionistas confian en que el riesgo de una suspension de pagos por parte de Mexico es "minima". El especialista anadio que la seguridad para invertir en Mexico es "tal vez aun mas alta que antes de la devaluacion del 20 de diciembre, ya que el pais ha ampliado sus puertas a la inversion extranjera". Administradores de portafolios de inversion expresaron que decidieron remover "la nube de sospecha" de Mexico a mediados del ano, ya que varias importantes y sutiles senales politicas y economicas se dieron juntas en las ultimas semanas. El diario considero que los inversionistas se vieron asegurados de que Mexico continuaria teniendo una "ordenada" reforma politica cuando el presidente Ernesto Zedillo designo a un nuevo secretario de Gobernacion, Emilio Chuayfett, el mes pasado. "Si bien es percibido como integrante de la vieja guardia del gobernante partido (Revolucionario Institucional), Chuayfett tambien tiene una reputacion de ser un soliddo negociador que podria atraer a todos los partidos para discutir sus diferencias", senalo el Journal. Otro aspecto destacado en el proceso de recuperacion mexicana lo es el aumento de las exportaciones mexicanas, que junto con la baja en las importaciones, han permitido que el pais tenga un superavit comercial en los primeros cinco meses del ano. Resultado del ajuste Por otra parte, la correduria Duff & Phelps elimino hoy la alerta crediticia que habia impuesto al pais tras el viraje cambiario, en un signo de confianza sobre la recuperacion financiera tras la devaluacion del peso. La eliminacion de la alerta crediticia refleja la capacidad de Mexico para cubrir sus necesidades de financiamiento de corto plazo con la ayuda de los fondos comprometidos del Fondo Monetario Internacional y el gobierno estadounidense, anadio. Duff & Phelps indico en un comunicado que tras la devaluacion y la adopcion de un programa de austeridad este ano, el tipo de cambio del peso frente al dolar se ha estabilizado y que la "alta" inflacion muestra una tendencia decreciente. .