SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: COSTARA N$ 80 MILLONES LA ELECCION DE CONSEJEROS CIUDADANOS: BERISTAIN CABEZA: No habra aumento de impuestos en el DF, pero se estudia aplicar otros CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN CABEZA DEL RECUADRO: Controversia en gravamenes Miercoles 5 de julio: El secretario de Finanzas del DDF, Javier Beristain, anuncio que se estudia establecer a mediano plazo tres nuevos impuestos locales: ecologico, turismo y radicacion. Jueves 6 de julio: El regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, manifesto que aun no se han fijado nuevos impuestos para el Distrito Federal, ya que los gravamenes los fija la Asamblea de Representantes. Miercoles 12 de julio: El secretario de Finanzas del DDF asegura que no hay ninguna iniciativa para aumentar impuestos, en lo que resta del ano. No obstante, acepto que el gobierno capitalino "explora" la aplicacion de nuevos gravamenes. Ninguna iniciativa para aumentar impuestos en la ciudad de Mexico se presentara, en lo que resta del ano, ante la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), afirmo ayer el secretario de Finanzas del gobierno capitalino, Javier Beristain Iturbide, quien anuncio que durante 1996 no habra modificacion alguna en las tasas a los impuestos predial, sobre nomina y de adquisicion de inmuebles. Tras destacar que estos ultimos son los mas importantes para el gobierno del Distrito Federal, senalo que para los proximos anos la politica en materia de tasas impositivas es mantenerlas o disminuirlas y compensar los efectos de esto con una ampliacion en el numero de contribuyentes. No obstante, acepto que el gobierno capitalino "explora" la aplicacion de nuevos gravamenes como serian los impuestos ecologicos, "destinados a desalentar actividades que provocan costos para todos" y para que pague quien contamina, lo que "es politica, social y moralmente correcto". Lo anterior en conferencia de prensa, celebrada en la sede de la secretaria a su cargo, donde resalto que el no anuncio el establecimiento de nuevos impuestos en el Distrito Federal, porque cualquier decision en esta materia significa un largo proceso transparente y representativo, que debe ser debatido en la ARDF. Asimismo, manifesto que un principio para acercar la fuente de recuperacion de ingreso con el gasto corriente es la descentralizacion administrativa, lo que dara suficiencia presupuestal a muchos de los programas que desean los habitantes de la ciudad de Mexico. Otro principio en materia de ingresos para el gobierno capitalino, dijo, es "tener recuperaciones mediante cuotas y tarifas de acuerdo al costo de proveer los servicios y de esta manera logramos pequenos equilibrios que, al irse juntando, nos dan el gran equilibrio de la hacienda publica del Distrito Federal". Comento que, a pesar de los problemas, el gobierno del Distrito Federal no ha enfrentado una crisis de deuda, la cual es de alrededor de mil 400 millones de nuevos pesos y que el pago de intereses durante 1995 sera de 400 millones de nuevos pesos. Ello representa menos del 2.2 por ciento de los 18 mil 500 millones de nuevos pesos considerados como presupuesto total para este ano, dijo. "Tenemos -agrego- una capacidad de endeudarnos que vamos a utilizar mas adelante cuando podamos asegurar financiamientos preferenciales para grandes proyectos metropolitanos, como el Metro y el programa de saneamiento del agua de la Cuenca del Valle de Mexico". Senalo que ningun servicio publico ha sufrido deterioro durante 1995 y confia en que esta administracion pueda agregar 40 kilometros a la red del Metro. El subsidio a este ultimo, destaco, se seguira manteniendo durante el presente ano, ademas que se impulsaran las inversiones de la iniciativa privada en esquemas como el tren elevado. Al referirse a la recaudacion de impuestos, detallo que hasta el 31 de mayo de 1995 fue cinco por ciento mayor a la del mismo periodo del ano pasado, aunque admitio que en algunos rubros han habido desviaciones desfavorables, como el caso del impuesto predial, de agua, y el de nominas, que van por debajo de lo previsto porque las familias y las empresas estan posponiendo pagos. En tanto, indico que el gobierno capitalino destinara 80 millones de nuevos pesos para la eleccion de Consejeros Ciudadanos, del 12 de noviembre, porque "lo que gastemos para este avance democratico, vale la pena". Indico que el costo por elector en este proceso sera de 15 pesos, lo que "nos parece una de las mejores inversiones que se van a poder hacer durante 1995", en la instalacion de casillas, empadronamiento y la campana de los 365 candidatos a Consejeros Ciudadanos. .