PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Liderazgo racional The Japan Times, se refiere al nuevo liderazgo politico de America Latina. En la decada de los noventa los mandatarios se decidieron a dar la espalda al viejo modelo del caudillo "hombre fuerte" de esplendida oratoria y acceden a las masas por el "caudillo de la estabilidad", es decir, aquel que aplica mayores impuestos, incrementa el desempleo y recorta subsidios populares. Entre este grupo se encuentran los presidentes Carlos Menem, de Argentina y Alberto Fujimori, de Peru , quienes haciendo a un lado el populismo que caracterizo a sus predecesores, no solo lograron modificar sus respectivas constituciones sino tambien su reeleccion. Conservadurismo popular Los caudillos de la estabilidad tienen como credo la corriente neoliberal, que actualmente esta inmersa en el mundo y como ejemplo el modelo de desarrollo alcanzado por los tigres asiaticos, asi como un apego irrestricto a las normas dictadas por el Fondo Monetario Internacional. Los nuevos lideres han presidido durante los ultimos 18 meses en siete paises, que equivalen a tres cuartas partes de los 450 millones de habitantes de la region, cuyos mandatos se extender an hasta 1999 y el ano 2000. Los siete caudillos liberales Tanto Eduardo Frei Ruiz-Tagle, de Chile; Ernesto Samper, de Colombia; Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Julio Maria Sanguinetti, de Uruguay; Carlos Saul Menem, de Argentina; Alberto Fujimori, de Peru y Ernesto Zedillo de Mexico, son conocedores politicos con experiencia gubernamental. Todos ellos estan identificados con la estabilidad economica y a ninguno se le podria identificar como un populista clasico. Ernesto Zedillo Gano las elecciones en 1994 y cuenta con un doctorado en economia por la Universidad de Yale. Se le considera de personalidad neutral, aunque esta descripcion, ahora solo corresponde al tiempo en que fue escogido como relevo del candidato asesinato, Luis Donaldo Colosio. Aunque los mexicanos votaron por la continuidad y estabilidad, fueron sorpendidos por la devaluacion del peso y una profunda crisis financiera desde la toma de posesion de Zedillo. Recuperacion economica Julian Rodriguez, de El Globo, de Venezuela, afirma que el riesgo de que la crisis mexicana arrastrara al colapso a las economias de otros paises y causara un caos dentro del sistema financiero internacional, al decretarse una virtual suspension de pagos al exterior, se ha disipado. Describen a "los malosos" Agustin Navarro, de el Diario de las Americas, de Florida, senala que el "grupo de malosos" mencionado por el presidente de Mexico, en el que "ni estan todos los que son, ni son todos los que estan", corresponde a los caciques politicos de gruesa y arrugada piel dinosaurica. A estos siguen los malosos juridicos de los tribunales electorales, quienes desean regresar a ese pasado destructor del Estado de Derecho. Siguen los malosos de Hacienda y de la banca central, qu e continuan negando que descuartizaron la moneda con inflacion de circulante y credito durante el extasis del "salinismo real". Violencia politicaita Neubauer, del Frankfurter Rundschau, afirma que el estado de Guerrero es la principal region de cultivo para la mariguana y la heroina, donde en las ultimas tres semanas han sido asesinados mas de 29 personas. La matanza de Coyuca de Benitez, continua el Frankfurter, recuerda el terror militar centroamericano, donde las fuerzas de seguridad asesinaban a campesinos que querian expresar su protesta por la injusticia social. .