PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REIVINDICACIONES SALARIALES CABEZA: Huelgas y emplazamientos en Bolivia, la Dominicana, Ecuador y Venezuela CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 11 de julio.-Choferes del transporte publico, jueces y abogados de esta capital, y los medicos del interior de la Republica Dominicana protagonizaran manana huelgas en demanda de la solucion de problemas en sus respectivos sectores. La Asociacion Dominicana de Abogados (Adoma) convoco a una paralizacion de las labores judiciales, en protesta por las recientes denuncias de un fiscal de Santo Domingo, quien dijo que varios jueces habian dictado "sentencias complacientes". La Asociacion Medica Dominicana, por su parte, anuncio que paralizara los hospitales de la region sur del pais, exigiendo que el gobierno atienda las necesidades de los nosocomios publicos. Asimismo, los choferes del transporte publico, agrupados en dos federaciones, anunciaron que realizaran paros escalonados en distintos barrios, en demanda de aumentos en las tarifas del transporte de pasajeros. "No soportamos que se prolongue la crisis del transporte publico", dijo Juan Hubieres, vocero de la Federacion de Transporte La Nueva Opcion, que organiza los paros escalonados que se inician manana. Por su parte, la Asociacion Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) inicio conversaciones con el gobierno para buscar una solucion a la supuesta instalacion irregular de varias estaciones de expendio de combustibles. Los directivos de Anadegas han amenazado con realizar una huelga nacional, pero todavia no han fijado la fecha. Por otra parte, los trabajadores de la administracion de justicia de Venezuela iniciaron un paro laboral indefinido en demanda de incrementos salariales, informo la dirigencia sindical. En la huelga participaran unos 10 mil trabajadores judiciales de todo el pais, segun calculos de los dirigentes del sector. En tanto, el gobierno boliviano amenazo con despidos en la principal mina de estano del pais, paralizada desde hace ocho dias por una huelga declarada ilegal. "Los trabajadores podrian ser despedidos", afirmo Alberto Alandia, presidente de la estatal Corporacion Minera de Bolivia (Comibol), a la que pertenece la paralizada mina de Huanuni, 288 kilometros al sur de La Paz. Por otra parte, los trabajadores del sector energetico de Ecuador anunciaron que realizaran marchas hacia el Congreso para exigir la restitucion del derecho a sindicalizacion en el sector publico, en tanto el gobierno reitero su decision de medidas drasticas contra el paro. Los trabajadores del area energetica, en su mayoria manejada por el Estado, se preparan para instalarse "en vigilia" en los alrededores del Parlamento, para presionar la restitucion del derecho a la sindicalizacion en las instituciones estatales. La medida es la antesala de una huelga nacional que podria desatarse manana, miercoles, si el Congreso no responde a esas demandas, en el debate y votacion de un ultimo grupo de reformas a la Constitucion. .