PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CHIRAC, POR RETOMAR LA CIUDAD SI LO DEMANDA LA ONU; CANCILLER DE KARADZIC LE PIDE ABSTENERSE CABEZA: Rebeldes serbio-bosnios capturan Srebrenica, pese a nuevo ataque de fuerzas de la OTAN SUMARIO: Exige el Consejo de Seguridad el retiro de los invasores CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 11 de julio.-La ciudad musulmana de Srebrenica (este de Bosnia) cayo en manos serbias, pese al ataque que la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) lanzo a primeras horas de esta tarde contra posiciones serbio-bosnias en la zona. El portavoz de la ONU en Sarajevo, el teniente coronel Gary Coward, informo que, a pesar de los ataques aereos aliados en Srebrenica en los que fueron destruidos dos carros de combate serbio-bosnios, los rebeldes penetraron por el sur de la ciudad. Ante esta situacion, el contingente de cascos azules holandeses que defendia la entrada de la localidad desde el sur, se vio obligado a replegarse hacia su cuartel principal en la zona, a unos 15 kilometros al norte. Ademas, segun el portavoz de la ONU en Zagreb, Chris Gunness, la entrada de unos mil 500 combatientes serbio-bosnios en Srebrenica, que disparan "para ahuyentar a la gente", causo una oleada de 27 mil refugiados musulmanes, de los 40 mil habitantes de la ciudad en su mayoria musulmanes, que "huyen aterrorizados" rumbo al cuartel de los cascos azules. Gunness declaro que la caida de esta ciudad "supone un golpe grave a nuestra politica de mantener zonas seguras (Sarajevo, Srebrenica, Zepa, Tuzla, Bihac y Gorazde)" y califico la situacion de "muy desalentadora". La television serbia de Bosnia confirmo que las tropas serbio-bosnias "liberaron" el enclave y que esperan que, durante la noche, ocurra lo mismo con Zepa, otro enclave de Bosnia oriental tambien protegido por la ONU. Anadio que, segun un comunicado militar, las tropas serbias estaban acogiendo a la poblacion civil y a los soldados holandeses de las Fuerzas de Proteccion de la ONU (Fupronu) que "son tratados conforme a las convenciones internacionales". Segun la misma emisora, el lider serbio-bosnio, Radovan Karadzic, ya nombro al nuevo gobernador civil serbio de este enclave. Tras la caida de Srebrenica, el secretario estadounidense de Defensa, William Perry, aseguro que la OTAN "esta preparada para ayudar" a las fuerzas de la ONU en Bosnia y, a pesar de que no logro evitar la toma de la ciudad, considero que el ataque aliado fue un exito. En Bruselas, fuentes aliadas aseguraron que el ataque, de la OTAN, iniciado a las 14:40 hora local, tras la peticion del enviado de la ONU para la antigua Yugoslavia, Yasushi Akashi, se efectuo "para cubrir a las Fuerzas de la Fupronu y no fue una accion ofensiva". Este ataque, el decimo que lanza la OTAN contra posiciones serbio-bosnias desde el comienzo de su mision, en abril de 1993, se lanzo desde la base italiana de Aviano y el portaviones estadounidense Theodore Roosevelt en el mar Adriatico y, segun fuentes militares, en el participaron aviones F-16 y A-10 de Estados Unidos y dos F-16 holandeses. El bombardeo aliado se produjo despues de que los serbio-bosnios dieran un ultimatum a los cascos azules holandeses y a la poblacion para que evacuaran Srebrenica en el plazo de 48 horas a partir de las 06:00 de hoy hora local, amenaza que la Fupronu rechazo. "Creo que fue muy poco y demasiado tarde", dijo el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, acerca del ataque de la OTAN. "Se esperaron hasta que los terroristas serbios empezaran a entrar en la ciudad. No se para que sirvio". En Pale, sede de la jefatura serbia de Bosnia, situada al este de Sarajevo, Jovan Zametica, un secretario del dirigente serbio, Radovan Karadzic dijo que los musulmanes estaban lanzando ataques "terroristas" desde Srebrenica. En tanto, el ministro de Exteriores de la autoproclamada Republica Serbia de Bosnia, Alexa Buha, advirtio esta noche al presidente frances, Jacques Chirac, contra cualquier intento de volver a hacer de Srebrenica una zona protegida. Chirac habia manifestado horas antes en Paris que estaba considerando el empleo de fuerzas francesas para retomar Srebrenica, si la ONU lo pide. En rueda de prensa conjunta con el canciller aleman, Helmut Kohl, el jefe de Estado senalo que esta opcion solo es "imaginable en la medida en que el Consejo de Seguridad lo desee y lo decida". Intentar eso seria "arrojar aceite al fuego bosnio", declaro por su parte Buha ya que, segun esa logica, habria que sacar a los croatas de la Eslavonia Occidental, despues de haberla reconquistado por la fuerza el 2 de mayo pasado. Francia planteo esta noche al Consejo de Seguridad la necesidad de actuar para restablecer la "zona segura" de Srebrenica, pero Rusia y China se coligaron para diluir la propuesta y dejarla en una demanda a los serbios para que se retiren. Ademas, solicitaron el plazo de 24 horas para consultar a las respectivas capitales, lo cual no solo da tiempo a los serbios de Bosnia para consolidar su conquista de Srebrenica, sino tambien para continuar su amenazante ofensiva hasta la vecina Zepa. La propuesta francesa, respaldada por Alemania y Gran Bretana, invocaba el Capitulo VII de la Carta de la ONU, que autoriza el uso de la fuerza para defender o restablecer la paz. .