SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: Demando corresponsabilidad a los mexicanos CABEZA: El aumento poblacional erosiona los logros del desarrollo, advierte Zedillo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El progreso y el bienestar de los mexicanos no pueden fincarse sobre bases solidas, si el aumento de la poblacion erosiona constantemente los logros y los avances del desarrollo, advirtio el presidente Ernesto Zedillo, quien pidio a la sociedad actuar corresponsablemente para crear una nueva cultura demografica que armonice la evolucion de la poblacion con los procesos de crecimento economico, progreso social y desarrollo sustentable. Durante la ceremonia en la que le fue presentado el Programa Nacional de Poblacion 1995-2000, el primer mandatario dijo que en el marco del nuevo federalismo el gobierno impulsara la descentralizacion de programas, a fin de estimular la colaboracion entre los gobiernos estatales y las autoridades locales, y poder atender con mayor eficacia los rezagos demograficos, ahi donde se registran. En este acto, donde quedo instalado el Consejo Nacional de Poblacion, el jefe del Ejecutivo federal destaco: "Si queremos que el crecimiento economico se traduzca en suficientes empleos bien remunerados, si queremos que el desarrollo social se refleje en mejores oportunidades de superacion para todos, si queremos que toda ciudadano participe de una vida de democracia y justicia plena, es preciso contar con una politica de poblacion clara, responsable, respetuosa y realista". Ante casi todos los gobernadores de los estados del pais --faltaron los mandatarios panistas de Baja California, Chihuahua y Guanajuato--, legisladores federales y asambleistas, ministros de las iglesias, miembros de las comunidades academicas y cientificas, el Presidente de la Republica afirmo que la politica de poblacion es un instrumento eficaz para asegurar la viabilidad social del desarrollo y avanzar a una distribucion mas justa de sus oportunidades y beneficios. Ratifico que la politica de poblacion en Mexico es ante todo un ejercicio de corresponsabilidad individual, familiar y comunitaria; de responsabilidad de los tres ordenes de gobierno y de toda la sociedad. El presidente Zedillo afirmo que la politica de poblacion de su gobierno se sustenta en la libre decision y la corresponsabilidad individual, familiar y comunitaria; respeta la dignidad y el derecho del ser humano, las tradiciones de las comunidades, la sustentabilidad de los recursos naturales y el proposito comun de construir una nacion de oportunidades y de justicia. Expreso que el objetivo fundamental de la politica de poblacion es contribuir a elevar la calidad de vida de toda persona y de toda familia, promoviendo la participacion libre y responsable de las generaciones actuales y futuras, en los beneficios de un desarrollo sostenido y sustentable. "Ello exige que identifiquemos los retos de corto y largo plazos; que unamos nuestros esfuerzos para acometer corresponsablemente esos retos", indico. Asevero que la politica de poblacion que requiere Mexico para el siglo XXI demanda un conjunto de estrategias que sean congruentes, claras y viables. Por eso, la estrategia del Programa Nacional comprende la incorporacion y coordinacion de los criterios demograficos en los programas sectoriales. Senaladamente en los que estan destinados al combate de la pobreza, subrayo. Agrego que las proyecciones sobre la dinamica poblacional son un instrumento esencial para estimar y planear, entre otros, los requerimientos futuros de educacion, empleo, vivienda y seguridad social. Informo que el Programa Nacional que se presento ayer se basa en los logros demograficos, en las nuevas realidades economicas y sociales y en los principales desafios poblacionales de nuestro pais. El programa se rige por el principio constitucional de pleno respeto al derecho de los ciudadanos por decidir libre, responsable e informadamente sobre el numero y el espaciamiento de los hijos. El programa, anadio, respeta la dignidad y el derecho del ser humano; respeta las decisiones de las familias, las tradiciones de las comunidades, la sustentabilidad de los recursos naturales y el proposito comun de construir una nacion de oportunidades y de justicia, concluyo. .