PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TODO APUNTA A DARLE CARPETAZO A LA INVESTIGACIoN:GUERRERO MIER CABEZA: Inconforme la comision del Senado por la actitud del juez que dejo libre a los Mayoral CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Incongruencias en la investigacion, acuso la Comision senatorial que da seguimiento al caso de Luis Donaldo Colosio, al manifestar su inconformidad con la actuacion del juez que dejo en libertad a Vicente y Rodolfo Mayoral, y su preocupacion por el curso que han tomado las indagaciones. En conferencia de prensa, externo que con las libertades concedidas por el juez Alejandro Sosa Ortiz, se desvanece la hipotesis del complot, por lo que no seria extrano, dijeron varios de sus integrantes, que ahora se libere a Othon Cortes, acusado de ser el autor del segundo disparo en contra de Colosio. Estas inquietudes las iban a plantear al fiscal especial Pablo Chapa Bezanilla, en reunion que ya habian acordado para este jueves. Sin embargo, a peticion del procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, el encuentro se pospuso para la proxima semana. Angel Sergio Guerrero Mier y Jose Luis Soberanes, presidente y secretario, respectivamente, de la comision, anunciaron que por consenso de los senadores, pediran a la fiscalia la informacion detallada que se le proporciono al juez Primero de Distrito en materia penal de Toluca, con el proposito de valorarla juridicamente y emitir un juicio sobre el dictamen que llevo a la liberacion de Vicente y Rodolfo Mayoral. Sin embargo, legisladores priistas manifestaron sus reservas sobre la verdadera intencion de esclarecer el magnicidio, y senalaron que todo apunta a darle "carpetazo" a la investigacion. Al termino de una reunion privada de la citada comision, Soberanes Reyes explico las incongruencias que se presentan en las indagaciones: con el primer fiscal se establecio la hipotesis del complot, luego de deshizo, mas tarde se dijo que si era complot y ahora, de pronto, con la resolucion del juez Sosa de que fueran liberados los Mayoral, nuevamente se deshace la hipotesis del complot. Guerrero Mier afirmo que en el juicio que se siguio a Vicente y Rodolfo Mayoral existieron demasiadas irregularidades y ahora, desechando pruebas, se pretende llegar a la hipotesis inicial de que fue un asesino solitario. Apunto que las evidencias son muy claras en el sentido de que Mario Aburto no hizo los dos disparos contra de Colosio, y porque es inadmisible que el entonces candidato presidencial del PRI haya dado un giro al momento de recibir el primer impacto en la cabeza. "Seria una incongruencia total decir que fue un solo asesino". Al referirse a la actuacion del juez Sosa Ortiz, que ya habia dictado libertad absolutoria a Tranquilino Sanchez Venegas, y ahora lo hace con los Mayoral, dijo que a los integrantes de la comision no les "satisface", por lo que pediran a la Fiscalia Especial que se inconforme con el fallo, y vuelvan a revisarse las pruebas para determinar la actuacion de cada uno de los implicados en el asesinato. Guerrero Mier establecio que a pesar de esos hechos, la investigacion del homicidio de Luis Donaldo Colosio "de ninguna manera esta en vias de ser cerrado. Por el contrario --indico-- se hace mas complejo en funcion de las actuaciones de tipo judicial". Al respecto Jose Luis Soberanes dijo que el pueblo de Mexico espera que las instituciones actuen acordes con la ley, y recordo que el Ejecutivo federal ha sido muy enfatico en que se llegara hasta sus ultimas consecuencias en la investigacion del caso. "Estamos preocupados --manifestaron ambos legisladores-- por las incongruencias que se han presentado y es necesario definir caminos y acciones que pronto tengan una vertiente que conduzca al esclarecimiento del magnicidio". Guerrero Mier considero que el juez no valoro a fondo las pruebas que aporto la fiscalia, y por ello debe apelar la resolucion, aunque en otro pasaje de la conferencia admitio que quiza el expediente no fue bien integrado. Externo que estas dudas seran disipadas luego de reunirse con Chapa Bezanilla y de analizar toda la documentacion que presento la fiscalia, asi como las razones, argumentos y fundamentos que llevaron al juez a dictar libertad absolutoria a los Mayoral. .