PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ACLARA COMCOPA CABEZA: Apoyan legisladores discutir la reforma en el Congreso de la Union CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Y RAUL RAMOS ALCANTARA El diputado del PRD, Juan Guerra, aclaro ayer que la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) planteo ante el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, que el Congreso de la Union debe ser el lugar donde se discuta la reforma del Estado, pero "despues de que se presenten los paquetes de iniciativas" correspondientes. La aclaracion surgio luego de que al termino de la reunion con el titular de Gobernacion, el lunes pasado, se informo que la Comcopa habria propuesto trasladar la discusion sobre la reforma del Estado al Congreso de la Union, version sobre la cual, incluso, se registraron diversas declaraciones de legisladores del PRI, PAN y PRD. Juan Guerra explico que los integrantes de la Comcopa "fuimos a urgir al secretario para que se reactive el dialogo para la Reforma Politica del Estado y a patentizar que nosotros, como legisladores, estamos esperando ya que se presenten los paquetes de iniciativas para concretarla". Por la manana, el lider de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, dijo que el Congreso de la Union es el lugar idoneo para tratar la Reforma del Estado, pero no tiene como funcion "destrabar" el dialogo. Recordo que la idea de que haya una instancia organizadora de la mesa de negociaciones es buena, y que solamente las circunstancias, los partidos, y la estrategia que asuma el gobierno federal en la materia, podrian senalar si conviene o no cambiar la estrategia. Consultado si la Camara de Diputados podria destrabar las negociaciones partidistas, Roque Villanueva respondio: "No me gustaria que se pensara en el Congreso de la Union como una institucion que tuviera como funcion destrabar cosas. La funcion del Congreso es legislar". Indico si el Poder Legislativo, mediante un ejercicio de corresponsabilidad, que pudiera coadyuvar a impulsar la Reforma del Estado, esta en la mejor disposicion de hacerlo. Por su parte, el coordinador de la bancada panista en la Camara baja, Ricardo Garcia Cervantes, considero que la Camara de Diputados es el foro indiscutible y absoluto para que se reanuden las conversaciones en torno a la Reforma Politica, pero advirtio que no se debe excluir al gobierno federal, "porque ese es un actor insustituible". Explico que se deberan promover nuevos mecanismos y metodologias para que el dialogo se reanude a traves de un modelo incluyente de todos los actores de la vida nacional, donde se reconozca que el Gobierno es el factor de decision. En tanto, senadores priistas estimaron que el dialogo sobre la reforma politica debe darse en el Congreso de la Union, y no ser patrimonio o propiedad exclusivos de los partidos politicos y de sus dirigentes, por lo que es necesario abrir una consulta a la sociedad. Angel Sergio Guerrero Mier considero que la opinion de la Comcopa es digna de tomarse en cuenta, en virtud de que las anteriores reformas electorales hechas en el Congreso de la Union, se generaron por un acuerdo de partidos que se concretaron en una iniciativa del Ejecutivo, o por un acuerdo de las diversas fuerzas politicas en el seno de las camaras de Diputados y Senadores. .