PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Necesitamos ser independientes, de veras CREDITO: HERO RODRIGUEZ TORO * SUAMRIO: Ahora no tenemos un programa patrio que nos conduzca a la fea independencia que da el dominio de ciencia y tecnica Seguimos en lo que estamos. Los poderes gubernamentales, lentamente, a lo largo de meandros, pero con continuidad siguen buscando, encontrando, el camino de la legalidad. Tal se ve en el golpe de timon que lleva a la autoridad a renunciar a esa agresiva torpeza, mas antihumana que anticonstitucional, de la "razzia" (palabra de origen arabe argelino ­quien lo dijera!) o redada, en espanol. Este sistema al que venia recurriendo desde hace muchisimos anos la policia capitalina. Esta, a quienes "veia cara de s spechosos" les detenia, por decenas. Lo cierto es que en este caso la policia se comportaba con igualdad republicana, porque los sospechosos podian ser pobres o ricos. Los mas sospechosos eran los pobres --cuenta un policia que dejo de serlo-- pero aquellos con aspecto de "gente decente" resultaban al final mas productivos que los olvidados por la fortuna: o entregaban, a la vista una cantidad que satisficiera a los guardianes de la ley o llamaban a papa a que lo hiciera, o a que pagara una crecida multa qu no tenia mas base que una mera sospecha. Pero empezamos por lo muy menos. Lo muy mas es la situacion economica que, esperanzadora, aun amenaza con meses de aniquilante accion. Y las medidas tomadas o anunciadas no dan esperanza de cura, apenas de alivio...si es que. No hay ninguna esperanza de cura cierta que no se apoye en el ingreso de capital exteranjero, ya sea en forma de prestamo --el peor-- ya de inversiones en industrias, u otros campos. En uno y otro caso este capital produce ganancias, buena parte de las cuales regresan a los extranjeros "legitimos propietarios". La falta de datos, que diriamos popularizados, nos impide asegurar que tan productivas de veras son estas inversiones. Se sabe bien que lo que financieramente libera a un pais de presiones extranjeras es el ahorro interno. Y Mexico carece de este en forma grave, lo cual nos convierte en pais enriquecedor de extranjeros. Toda la industria mexicana se nutre con el ingenio y la produccion industrial extranjera. A esto nos lleva nuestra falta de desarrollo tecnologico y cientifico. Somos maquiladores y aprovechadores del ingenio extranjero, de su poder de invencion y de creacion. Y el paso del tiempo y de nuestro constante atraso educativo y tecnologico ha ido ahondando el abismo que en esos campos nos separa del mundo industrial y posindustrial. Y nos ha convertido en productivos servidores de este. Se habla del neoliberalismo que, se dice, viene a tomar el papel del capitalismo. No se que nuevos nombres puedan ir apareciendo para bautizar este fenomeno en que los mas capaces explotan inmisericordemente a los menos capaces. Este atraso lo ilustra muy bien nuestra entrega del petroleo a la tecnica, a la agudeza extranjera. Seguimos siendo duenos del petroleo bruto. El aprovechamiento --la quimica petrolera-- la entregamos a la iniciativa privada. Esta podria ser mexicana pero ¨quien cree que los sistema patentes, metodos de aprovechamiento mexicanos superen, pueden competir en este campo con los que tienen en uso alemanes, holandeses, norteamericanos, etcetera? Y nuestras angustias economicas, y nuestras aspiraciones vanas, inalcansables, de vivir como los ciudadanos del mundo desarrollado, nos hacen gastar riquezas increibles a lo que no tendriamos derecho si fueramos capaces de dar primacia a la libertad, a la independencia verdadera. Los paises pobres estamos perdiendo el sentido de patria. Tanto asi que con tal de salvarnos de esta patria madrastra miles de conciudadanos van a retar muerte, humillacion, malos tratos para vivir como se vive en ese pais con que nos invaden --tercamente-- cine, television, prensa grafica. Y hasta ahora no tenemos un programa patrio que nos conduzca a la fea independencia que da el dominio de ciencia y tecnica. (Notimex) *Periodista. .