PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE GRADUARON 161, EGRESADOS EN 1994 CABEZA: Se desaprovecha el potencial academico en doctorado; hay solo 2,100 alumnos CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Existen poco mas de 2 mil 100 alumnos de doctorado a nivel nacional, cifra que apenas representa el 0.02 por ciento de la poblacion en edad de llevar a cabo estudios de ese nivel, senalo Jaime Martuscelli, secretario general de la UNAM, durante la ceremonia de investidura a 161 doctores que egresaron de diferentes areas en 1994. En tanto, Jose Sarukhan Kermes, rector de la maxima casa de estudios, manifesto que la educacion cientifica debe tener prioridades en la investigacion para lograr propositos bien definidos, tanto en el area de humanidades como en las ciencias exactas. En el acto, que se llevo a cabo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, el director de la Facultad de Derecho, Maximo Carvajal Contreras, reelecto para el periodo 1995-1999, considero que preparando mejores profesionistas del derecho, "con mas principios", se podra combatir la corrupcion que existe en nuestro pais. Jaime Martuscelli expreso que los cerca de 2 mil 100 alumnos de doctorado habla de "una proporcion minima de estudiantes", por lo que el posgrado debe ser visto como una prioridad nacional ya que incide sobre el desarrollo general del pais y como posibilidad de que la universidad contribuya al avance del conocimiento universal. Anadio que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) tiene un alto potencial academico, y con el cual se podria elevar significativamente el numero de egresados en el nivel de posgrados, ya que si se atiende a la planta academica de la Universidad -cerca de 3 mil investigadores y profesores titulares-, se estima que cada uno de ellos podria graduar a un estudiante de doctorado cada 2 anos y medio, por lo que de la UNAM podrian egresar cada ano alrededor de mil 200 doctores. Sin embargo, preciso que la maxima casa de estudios se ha colocado como lider en estudios de posgrado en todo el pais, tanto por la calidad y diversidad, como por el numero de estudiantes que en ella se forman. Y destaco que mas del 70 por ciento de los estudiantes de doctorado que hay actualmente en Mexico son estudiantes de la UNAM. A su vez, Jose Sarukhan Kermes expreso que las ciencias sociales requieren de un desarrollo "mas fuerte" para un pais como el nuestro y mas en las circunstancias en que se encuentra actualmente. Entrevistado al finalizar la ceremonia, indico que para el apoyo prioritario en determinadas areas es necesario encontrar la sensibilidad para ver en que disciplinas, en que momentos, ademas de que se debe realizar a largo plazo, por lo que, destaco, "las ciencias sociales requieren de un desarrollo mas fuerte porque son extremadamente importantes". En este sentido, nego que actualmente exista conflicto alguno entre la comunidad cientifica por el apoyo en algunas areas academicas. Asimismo, puntualizo que la universidad por eso tiene prioridades muy claras, lo que no ha impedido que se apoye a otros sectores. Abundo que las prioridades son muy utiles para lograr propositos bien definidos, y destaco que la UNAM se manifiesta por un apoyo generalizado a las ciencias. Aclaro que para el, tanto el apoyo generalizado, como el prioritario son "compatibles" y se pueden hacer al mismo tiempo. Maximo Carvajal Contreras, director reelecto de la Facultad de Derecho de la UNAM, destaco que el compromiso para los proximos cuatro anos sera continuar con el impulso a la formacion y actualizacion de los profesores para que esto incida en la ensenanza. Reitero su deseo de que en su segundo periodo, de 1995 a 1999, como director de esa facultad, se logre crear la planta permanente en la unidad de posgrado, asi como la superacion y excelencia academica. Carjaval Contreras, entrevistado al termino del acto en la Sala Miguel Covarrubias, considero que la corrupcion que padece el pais solo puede ser combatida por el Derecho, al preparar mejores profesionistas, con mayores principios. .