PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JOSE L. ALCUDIA CABEZA: Rechaza Mexico barreras indirectas al comercio via medidas sanitarias BOCA DEL RIO, Ver, 11 de julio.--Los paises integrantes del Tratado de Libre Comercio (TLC) no deben, por la via del comercio agropecuario, exportarse entre si pestes y enfermedades que puedan afectar los cultivos y hatos ganaderos, pero no es valido que usen las medidas sanitarias como barreras comerciales indirectas, advirtio Jose Luis Alcudia, representante de Mexico en materia agropecuaria. Durante la clausura de la III Reunion de Secretarios Estatales de Agricultura de Mexico, Canada y Estados Unidos, que congrego a 80 funcionarios, en representacion del titular de la SAGDR, Jose Luis Alcudia senalo que de recurrir a las restricciones fitozoosanitarias como obstaculo para el comercio, "estaremos enterrando desde el principio al TLC y poco se avanzara en la iniciativa de las Americas, que significa la posible integracion de toda America a una gran zona d e libre comercio". Dijo que un gran compromiso de Mexico con todas las naciones del continente es lograr un sector agropecuario sano y competitivo. Al referirse al acuerdo comercial entre Mexico, Canada y Estados Unidos, indico que en una primera etapa debe fortalecerse el intercambio comercial entre estas tres naciones, posteriormente generar alianzas estrategicas y finalmente realizar coinversiones con un alto contenido de transferencia de tecnologia, de capitales y de mercados para hacer realidad el acuerdo. Por su parte, Harry Ennss, presidente de la Asociacion de Secretarios de Agricultura de Canada, solicito fortalecer las comunicaciones y la union de las tres naciones para avanzar mas rapidamente en la instrumentacion del TLC. En tanto, Bruce Andrews, quien encabezo la delegacion estadounidense, senalo que se deben aprovechar las ventajas del acuerdo comercial para atraer mas inversion y capitales hacia las zonas de pleno crecimiento agropecuario. .