SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO: El senador Ricardo Gonzalez pide pruebas al PT CABEZA: Falso que capos financien campanas, afirma el PAN CREDITO: BEATRIZ CARLON, CORRESPONSAL TIJUANA, B.C., 11 de julio.- El senador panista por Baja California, Ricardo Gonzalez Cruz, nego tajante que las campanas politicas que realizan candidatos del Partido Accion Nacional sean financiadas con recursos procedentes del narcotrafico, como lo aseguro el candidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo, Felipe Ruanova Zarate, a quien exhorto para que presente pruebas de sus aseveraciones. En una improvisada entrevista que ofrecio en el aeropuerto local, Gonzalez Cruz descalifico, tambien, una encuesta realizada por miembros del Colegio de la Frontera Norte (Colef) en donde el candidato priista a la gubernatura, Francisco Perez Tejada, se enfila como el proximo triunfador en los comicios del 6 de agosto. El legislador panista, quien llego al Senado de la Republica en sustitucion de Hector Teran Teran, actual candidato del PAN al gobierno estatal, dijo que Ruanova Zarate hizo declaraciones ajenas a la verdad. Por ello, reto al petista a presentar las pruebas de sus declaraciones en las que aseguro que la campana del hoy gobernador, Ernesto Ruffo Appel, tambien fue financiada con dinero producto de la venta de drogas, y sostuvo que el "enlace" entre grupos del trafico de drogas y el regimen local, es Claudio Ruffo Appel, hermano del mandatario estatal. Y es que Ruanova Zarate, ante las mujeres periodistas de Mexicali, sostuvo que "tenemos elementos de prueba de lo que estamos afirmando". Por ejemplo, sostuvo que tiene en su poder documentos de un giro que por 500 mil dolares remitio Claudio Ruffo Appel a la ciudad de Culiacan, Sinaloa, desde la matriz del Banco Internacional (ahora Bital) de Tijuana, con fecha 30 de mayo de 1990; es decir, siete meses despues de la asuncion de Ernesto Ruffo Appel al poder. Manifesto que la labor de "intermediario" de Claudio Ruffo Appel tambien quedo en evidencia cuando se le entrego un reloj Rolex "valuado en 15 mil dolares y por los incidentes que se presentaron posteriormente". Entre estos ultimos, refirio "la balacera que protagonizaron agentes de las policias Judicial del Estado y de la Procuraduria General de la Republica en Tijuana, cuando elementos estatales brindaban proteccion a uno de los cabecillas de uno de los grupos de narcotraficantes que operan en esta zona fronteriza. En aquella ocasion se hablo de la presencia en el lugar de los hechos del propio Claudio Ruffo Appel". Abundo que por estas mismas razones, el gobernador Ruffo Appel "se mostro desesperado por rescatar al ex subprocurador de Justicia del estado, Sergio Ortiz Lara, disponiendo el pago de 150 mil nuevos pesos como fianza" que se le fijo al ex funcionario estatal porque habia sido involucrado en los mismos hechos y aprehendido por la Procuraduria General de la Republica l Enseguida, reitero que Claudio Ruffo Appel fue el enlace con el narcotrafico para el financiamiento de la campana de su hermano -de 1989-, cuando por vez primera un militante de oposicion logro el triunfo en una eleccion para gobernador no solo en Baja California, sino en el pais l Tras enfatizar que "Claudio esta metido hasta las chanclas" en el narcotrafico, el abanderado petista afirmo que el dinero que este remitio a un banco en Sinaloa fue enviado al cartel de Sinaloa. Por otra parte, el senador Ricardo Gonzalez Cruz descalifico una encuesta que en breve sera dada a conocer por el Colegio de la Frontera Norte y en la que obtienen como resultado que el candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila como el triunfador el proximo 6 de agosto. Fue tajante al decir que "detras del Colegio de la Frontera Norte existen intereses partidistas", y senalo que contrario a las encuestas realizadas por la Universidad Autonoma de Baja California (UABC), el triunfo del proximo 6 de agosto se adjudica a los candidatos de Accion Nacional. Gonzalez Cruz dijo que los resultados de la encuesta del Colegio de la Frontera Norte no pueden "sorprendernos" porque es una institucion que esta financiada por el gobierno federal y "obligadamente tiene que ubicar a los candidatos priistas por encima de sus opositores". Al finalizar, considero que se debe olvidar todo tipo de encuestas e invito a esperar los resultados del 6 de agosto cuando los bajacalifornianos acudan a las urnas para realizar la encuesta de mayor credibilidad sobre los proximos comicios electorales. .