SECCION INF. GRASL. PAGINA 7 BALAZO: Presenta Chuayffet a Zedillo el primer plan sectorial del PND CABEZA: Programa Nacional de Poblacion, llamado al esfuerzo tenaz para preparar un futuro mejor CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, senalo que el Programa Nacional de Poblacion (PNP) es una convocatoria al esfuerzo conjunto y tenaz de los mexicanos para modificar el presente y preparar un futuro mejor. Construir un Mexico mas fuerte, mas justo y prospero reclama unidad en el proposito, firmeza en el esfuerzo y perseverancia en la accion, indico. Durante la ceremonia en que le fue presentado al presidente Ernesto Zedillo el Programa Nacional de Poblacion 1995-2000, el funcionario manifesto que el cumplimiento de este plan presupone y alienta avances en la descentralizacion, en la participacion comunitaria y en la corresponsabilidad. Tras senalar que el Programa Nacional de Poblacion, constituye el primero de los planes sectoriales del Plan Nacional de Desarrollo, Emilio Chuayffet asevero que el PNP convoca a la participacion informada de todos, identifica y aborda los problemas poblacionales de manera integral; refuerza los instrumentos generales y los complementa. La poblacion, las mujeres y los hombres de Mexico, son la razon misma de la accion de gobierno. El sujeto, el objeto y la prioridad de las politicas publicas, apunto. Aseguro que los ejes de la politica democratica se estructuran, precisamente, a partir de los grandes objetivos del Plan, en pleno ejercicio de la soberania, el fortalecimiento del estado de Derecho, el desarrollo democratico, el bienestar social y el crecimiento economico. Avanzar en su cumplimiento equivale a mejorar, sin exclusiones, la calidad de vida a la que los mexicanos aspiramos. Preciso que el PNP define rumbos explicitos. Para su aplicacion propone el mismo metodo con que fue redactado: participacion democratica, dialogo y consenso. Sus iniciativas estan ademas profundamente identificadas con los principios que nos unen, como son, entre otros: la integridad de la familia, la libertad responsable e informada, la igualdad de los generos y el mejoramiento de las condiciones de vida de la mujer. La proteccion de la ninez, la participacion sin exclusiones etnicas, geograficas y ocupaci onales, la preservacion del ambiente y la solidaridad social. Su cumplimiento presupone y alienta avances en la descentralizacion, en la participacion comunitaria y en la corresponsabilidad. Jose Gomez de Leon Cruces, secretario general del Consejo Nacional de Poblacion (Conapo), informo que el Programa Nacional de Poblacion propone como objetivos prioritarios: incidir en la circularidad entre pobreza y rezago demografico; continuar impulsando la reduccion del crecimiento poblacional; fortalecer a la familia y mejorar la condicion de la mujer; reordenar el desarrollo regional y la distribucion territorial de la poblacion; armonizar la evolucion de los fenomenos demograficos con las exigencias de un desarrollo sustentable; y fortalecer una cultura demografica. Dio a conocer que hoy en dia, la poblacion alcanza 91.6 millones de habitantes y crecemos a una tasa de dos por ciento anual, en forma natural. En los ultimos 30 anos esta tasa ha venido disminuyendo significativamente, paralelamente al hecho de que el numero de hijos por mujer se redujo a la mitad, de seis a tres hijos. A pesar de ello, como resultado de la inercia demografica, la poblacion ha seguido aumentando significativamente en numeros absolutos. Explico que dichos aumentos se traducen en crecientes demandas de caracter economico y social que exigen considerables esfuerzos para satisfacerlas. Senalo que la elevacion del bienestar de los mexicanos no puede fincarse sobre bases solidas si el crecimiento de la poblacion diluye la acumulacion de los beneficios del desarrollo. Por esta razon, el Programa Nacional de Poblacion se propone, en un marco de pleno respeto a los derechos y libertades de las personas, vigorizar los esfuerzos para seguir impulsando la reduccion del crecimiento demografico. La presidenta de la Sociedad Mexicana de Demografia, Brigida Guzman, manifesto que los profesionales de la demografia en Mexico han participado activamente en la formulacion de la politica de poblacion del pais, desde sus inicios, por lo que consideran de primaria importancia ofrecer los elementos de informacion y analisis necesarios para que la accion gubernamental en materia poblacional logre su cometido de mejorar el nivel de vida de todos los mexicanos. .