SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: Rechaza incluso medios de contracepcion CABEZA: La politica poblacional de la Iglesia es que no haya politica Pese a que no existe homogeneidad de criterios en torno al control demografico e incluso existen voces disidentes, como la organizacion laica Mujeres Catolicas por su Derecho a Decidir, la postura de la Iglesia catolica es de rechazo a cualquier medida de planificacion familiar y a toda forma artificial de control natal. Aun en los momentos de mayor entendimiento, en las relaciones Estado-Iglesia catolica el tema del control demografico ha sido "espinoso". No existen antecedentes de mutua colaboracion en ese terreno. Por el contrario, el clero ha realizado una campana permanente para combatir cualquier medida de planificacion familiar a traves de sus exhortos pastorales y las actividades de sus organizaciones laicas, como Provida y la Union Nacional de Padres de Familia. A partir de 1994, luego de la Conferencia Mundial sobre Poblacion y Desarrollo, realizada en El Cairo, la Santa Sede inicio una cruzada a nivel mundial contra lo que la Iglesia denomina "la cultura de la muerte", tema de su Carta Enciclica Evangelium Vitae, en la que se reitera su tradicional posicion de rechazo a cualquier forma artificial de control demografico. En Mexico la postura del clero se puede leer en declaraciones hechas por diversos jerarcas catolicos en diferentes lugares y fechas: Guillermo Schulenburg, abad de la Basilica de Guadalupe. Septiembre 1994.--Manifesto que la Iglesia catolica de Mexico rechaza categoricamente el aborto, asi como cualquier metodo que impida la concepcion. Ramon Godinez Flores, secretario general de la CEM. Septiembre 1994.--Comento que luego de los resultados de la conferencia de El Cairo, la humanidad corre el riesgo de que en breve se reconozca la union de homosexuales. Norberto Rivera Carrera, arzobispo de Mexico. Agosto de 1994.--El entonces presidente de la Comision de Familia del Celam, indico que existe un "inhumano ecologismo", preocupado por las torturas y desinteresado por la infancia. Respecto a la cumbre de poblacion celebrada en El Cairo, afirmo que los Estados latinoamericanos no debian traicionarse a si mismos por unos cuantos dolares, sino defender la vida y rechazar en todo momento las politicas en favor del aborto. Hizo un llamado a Mexico para que en ninguna circunstancia impulsara el aborto como metodo de planificacion familiar. Juan Sandoval Iniguez, arzobispo de Guadalajara. Septiembre 1994.--Aseguro que la Iglesia no bendice la procreacion sin responsabilidad, pero si reprueba los metodos artificiales de control natal por inmorales y peligrosos. Javier Lozano Barragan, obispo de Zacatecas. Septiembre 1994.--Dijo que los paises ricos promueven el aborto y los metodos anticonceptivos, a fin de ejercer mayor control sobre el mundo. Ernesto Corrripio Ahumada, administrador diocesano. Septiembre 1994.--Afirmo que en Mexico no se puede debilitar o atentar contra la familia utilizando politicas antinatales propias de una cultura de la muerte. Por el contrario, se pronuncio por proteger la integridad de sus miembros desde el momento mismo de la concepcion. Manuel Olimon Nolasco, historiador de la Universidad Pontificia. Septiembre 1994.--Sostuvo que la Iglesia debe abandonar discusiones propias de la decada de los 70. En este sentido, dijo que el avance tecnologico obliga a la Iglesia a preguntarse si no es caduco mantener la controversia en torno a la legalizacion del aborto l .