SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Lennon y McCartney, testimonios y tributos CREDITO: SERGIO MONSALVO C. ¨Quien es hoy Paul McCartney, ese ser un tanto borroso debido a su simpleza maniatica y enfermiza, a veces francamente mediocre? El hecho, sin embargo, es que el tipo no es un don nadie y muy bien puede ponerse a jugar: componer una opera dedicada a su ciudad natal (la bombastica Liverpool Oratorio) o grabar una serie de albumes anodinos. En los Beatles, a Paul le correspondia el papel del sobredotado, un fenomenal creador, autor, compositor, interprete e instrumentista, al lado de John Lennon, que ocupaba el lugar del genio. El resto de su carrera solista no tiene ninguna importancia en comparacion con aquello. A pesar de todo, hay cierto humanismo en su capacidad inaudita por tolerar en la misma alma tantas diferencias fundamentales. El fue lo que hoy ya no seria perdonado: el ecumenismo musical encarnado. En el ya no nos atreveriamos a buscar pasion en su entorno. McCartney es quien es porque siempre fue asi y porque, al mismo tiempo que nadie duda de su presencia, nadie se inquieta ya tampoco por sus ausencias. Cuando la pasion se niega a morir se fosiliza en forma de nostalgia. Y la de uno mismo puede resultar patetica. Ahora que se celebra la digitalizacion de los albumes beatles, desconocidos, escondidos o rescatados, este musico se dedica a festejar una buena parte de su legado. Thrillington es un CD "nuevo" que fue grabado en 1977. Una rareza en el vinil de aquel entonces que hoy la disquera EMI recupera. El disco es producto de la fantasia de comic de McCartney, quien incluso se transforma en su alter ego, el mencionado Percy Thrills Thrillington, para producir la version instrumenta l del disco Ram, el segundo de su discografia solista. Orquestacion a la big band tan de moda, que pasara como mucho de su material con mas pena que gloria. Lennoniana: "A la par del concierto vamos a pedir un Voto Internacional por la Paz. Le pediremos a todos que voten por la paz o por la guerra y que envien un cupon con su nombre y direccion. Y cuando tengamos unos 20 millones de votos se los daremos a los Estados Unidos". ¨Y por que en Canada y no en la Union Americana?, se le inquirio, a lo que John contexto: "El clima politico de Canada es completamente diferente al de cualquier otro pais. Aqui por lo menos los politicos quieren escuchar a los jove nes. Estan dispuestos a hablar, y ese es el primer paso importante". Es 1969 y Lennon siente que dicho pais es la esperanza mundial mas grande para la paz. Muchos biografos del cuarteto de Liverpool y/o de John Lennnon han senalado aquel septiembre de 1969 como el verdadero final de los Beatles. Cuando John contesto la llamada de un empresario canadiense y acepto su invitacion para ir a tocar en un concierto en Toronto. En brevisimo tiempo alquimico se creo la Plastic Ono Band, con John y Yoko al frente y Eric Clapton, Klaus Voorman (ex bajista de Manfred Mann) y Alan White (futuro baterista de Yes) como integrantes. Las cartas fueron echadas y la historia abrio otro capitulo en la musica. Los organizadores contrataron un vuelo charter para transportar al grupo y llevarlo sin ensayar a un concierto en el "pais de la esperanza", para actuar ante miles de espectadores. El hecho quedo registrado en el disco The Plastic Ono Band Live Peace in Toronto 1969 (EMI, ahora en CD). Fuerza, impetu, utopia y rock and roll en las primeras seis piezas y una muestra contundente de la criminalidad "artistica" de Yoko Ono. Otro tributo mas. Luego de los artificiales booms del unplugged y de las recopilaciones de epoca o generos, la moneda comun en el mercado es la de los tributos. A diestra y siniestra aparecen los homenajes a toda clase de artistas, y Lennon y McCartney jamas han dejado de ser un producto seguro. Ahora toca el turno a los campiranos y a algun colado citadino dar su version del asunto. Willie Nelson a duras pensas consigue armas en la pedal steel el acompanamiento para One after 909; Tanya Tucker, por su parte, convierte Something en una floja presentacion propia y Huey Lewis derrite corazones con Oh! Darling. Ellos y otros 14 colegas creyeron oportuno interpretar las canciones del Fab Four, fluctuando entre la dulzura pop y el kitsch country. El producto se hace llamar America Salutes the Beatles (EMI), un tiro musical que les sale por la culata. Empezando por el hecho de que la fascinacion ejercida por los originales se define por la simple ecuacion compositor-interprete. Una peticion para los que quieran volver a intentarlo: dejenlo asi, por favor RECIENTEMENTE FUE reeditado el disco The Plastic Ono Band Live Peace in Toronto 1969, grabado por John Lennon como "un vlvula de escape de The Beatles", segn sus propias palabras. (Foto: Archivo.) .