SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: CONCIERTO EN MEXICO CABEZA: La furiosa energia de Spahn Ranch CREDITO: DAVID CORTES En 1992 Matt Green y Rob Morton solian plantearse varias interrogantes. Mas que un ejercicio de reflexion, era una manera de combatir el tedio, un tiempo ocupado en compartir la fascinacion de ambos por la guerra y la violencia. Escuchaban, una y otra vez, una raquitica coleccion de discos de techno, cyber y derivados; pero un dia decidieron hacerlos ellos mismos, construir su propio universo sonoro. Asi, detalles mas detalles menos, nacio Spahn Ranch (nombre tomado de una residencia propiedad de Charles Manson), y ayudados por un cantante cuyo nombre ha olvidado la memoria, debutaron con un EP eponimo, una violenta coleccion de sonidos electronicos que incendio los territorios de la escena subterranea. La historia se asienta al ano siguiente, cuando el cantante Athan Maroulis se integra al grupo y Spahn Ranch, ya como trio, graba su primer album: Collateral Damage, termino tecnico utilizado por los militares para designar los danos inflingidos a las estructuras civiles al bombardear blancos estrategicos. Entonces la obsesion del trio se exacerba. La violencia encarna en una coleccion de beats pulsantes de tempo rapidisimo y muy agresivo; sonido aderezado con furiosas letras en las cuales John Steinbeck y la depresiva Sylvia Plath se erigen como principales influencias. Los referentes surgen de inmediato, principalmente Ministry y Skinny Puppy, pero la tercia niega cualquier influencia de estos; los consideran contemporaneos, pero no sus maestros. Inquiridos acerca de las grotescas imagenes de sus letras, vivamente reforzadas por filosas sonoridades, Athan Maroulis explico: "La guerra nos ha fascinado desde pequenos. Y la violencia, porque esta es uno de los extremos por el cual todo ser humano es susceptible de atravesar. Eso nos alimenta. No quiere decir que salgamos y las hagamos, pero si estamos fascinados por ellas". Esta tercia ha erradicado la contemplacion de su vocabulario sonoro y mas alla de cualquier ambicion comercial buscan mantener la insana rebeldia que la escena underground ha imbuido en el techno porque, segun Green, "aunque la mayoria del publico piensa que esta clase de musica ha alcanzado el mainstream porque algunas bandas se han vuelto grandes, en realidad no es asi. Me gusta la idea de que el techno todavia tiene un verdadero elemento marginal". El ano pasado la banda lanzo el EP The Black Mail Starters Kit, remixes y tracks sobrantes del Collateral Damage, en donde nuevamente esgrimen esa mirada turbia y critica sobre la sociedad contemporanea que los ha caracterizado desde sus inicios y en donde se acentua el sonido crudo, rabioso y visceral que tanto ha llamado la atencion en el circuito cibernetico. Recientemente el corte Forceps (incluido en Collateral Damage), en una version remezclada, fue elegido como el tema principal del filme Separate Lives, estelarizado por James Belushi y Linda Hamilton y proximo a estrenarse. Spahn Ranch, una de las bandas que ha venido a imprimir nuevas perspectivas al genero mediante su excesiva energia, hara una unica aparicion en esta ciudad el proximo sabado 15 de julio en el Exilio (Antonio Caso 60, N$ 80.00 y barra libre) y compartira escenario con los nacionales Deus ex Machina, quienes ya estan por lanzar al mercado su segundo disco "ME GUSTA la idea de que el techno todava tiene un verdadero elemento marginal", dice Matt Green del grupo Spahn Ranch, que se presenta la noche del sbado en una discoteca de nuestra ciudad. (Foto: Archivo.) .