SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CON UN TOQUE DE BLUES CABEZA: Betsy Pecanins canta a los Beatles CREDITO: Ernesto Marquez Puros Beatles se llama el espectaculo que presenta esta inquieta mujer el proximo viernes y manana sabado en el Arcano. Todo un divertimiento musical en el que se hace acompanar por el pianista Rossino Serrano y la cellista Jimena Gimenez Cacho. Betsy, para quienes no lo saben, ha conseguido con extraordinaria naturalidad recrear la musica de Paul, John, George y Ringo desde una perspectiva diferente e intimista. "El tratamiento que le damos es acustico, con cierto aire de clasico, pero sin salirnos de lo popular, pues ademas de tratarse de los Beatles, a quienes todo el mundo conoce, queremos mantener lineas armonicas accesibles", nos dice la cantante en entrevista, quien tambien nos explica como nacio la idea: "Recuerdo que siempre tuve ganas de hacer algo con la musica de los Beatles nos dice extendiendo la charla aderezada con tequila y limon, pero no sabia bien como llevarlo a cabo; son cosas que uno va postergando hasta que algo o alguien te motiva fuertemente a realizarlo. Esta fuerza me vino de mis companeros de aventura, quienes me propusieron hacer algo acustico. En una ocasion me encontre a Jimena y quedamos de acuerdo que en la primera oportunidad trabajariamos juntas en ese espectaculo. La oportunida d llego cuando Jesusa Rodriguez me propuso su lugar para trabajar los jueves. Invitamos a Rossino y entre los tres planeamos el asunto: cantar a los Beatles. "Yo creo que siempre es bonito recordar aquellos anos sesenta con toda la fuerza de la juventud, la ideologia y las formas de mostrarse los diferentes cambios en la sociedad", subraya. Siendo de vocacion bluesera, se le pregunta si no hay una especie de dicotomia entre lo que venia haciendo y este proyecto, a lo que responde que no: "Los Beatles son tambien hijos del blues, de hecho hay mucho de este ritmo en sus primeras composiciones. "El blues continua tiene su historia dentro de la musica, pues ha tenido que ver con todos sus generos; es una musica muy presente, de vanguardia. Su canto es rebelde y cargado de muchas cosas; yo creo que eso fue precisamente lo que llamo la atencion de los Beatles. Yo no naci en los campos algodoneros, tampoco ellos, pero el blues se vive desde el momento en que se asume. Para mi esta cosa bluesera es siempre como que de mucha pasion, de gran emotividad, y eso es rico, tal como las canciones de los Beat les; como hablan y como expresan sus letras y su musica. "Es cierto, tengo una raiz fuerte sumergida en el blues que me exige interpretar una parte en la que pueda improvisar, y en la mayoria de las canciones hay un lugarcito donde puedo tener esa libertad". Quien sabe como le hace la Pecas para ubicarse del todo en diferentes generos y mostrarnoslo sin ambigedades. Porque es evidente una cosa: Betsy canta a los Beatles de una manera en que nos damos cuenta de que su canto carece de limites. "Para mi es muy importante saber por donde va mi canto. Mi intencion siempre ha sido utilizar mi voz como si fuera un instrumento; por eso me acoplo muy bien en todos los terrenos", precisa la guapa. De ahi que en este espectaculo su voz se integre correctamente y de manera natural al sonido del cello y del piano. "Lo nuestro explica sopesando sus palabras es como una plataforma donde nos ubicamos los tres para inventar cosas distintas que emocionen y trasciendan. Mi voz conjugada con el sonido del cello y el del piano hace de este espectaculo algo muy completo... El trabajo de mis companeros, ademas de ser de primera calidad, es como de concierto, por lo que Puros Beatles podria presentarse exitosamente en teatros y foros parecidos". En efecto, este es un trabajado cocinado a fuego lento con honestidad y mucha pasion, en el que cada uno de los participantes demuestran sensibilidad, oficio y dominio tecnico. Betsy, cantando, se sumerge en la esencia de las canciones asumiendo la lirica y la linea tonal con maestria; Rossino Serrano aporta los arreglos y da su vision personal de la musica y de los diferentes generos de esta; por su parte, Jimena Gimenez matiene una labor de enlace limpia y equilibrada, que le hace integrarse correctament e al discurso. Efrain Huerta escribio que la voz de Betsy "baja y se eleva como una hoguera", y que todo el conjunto ("las palabras, el canto, la guitarra, un coro cercano) lo transforman todo en una alegria superior, parecida a un enorme cielo de despiertos y agiles azules. Si Efrain Huerta estuviese aun con nosotros, seguramente se entusiasmaria con estas versiones de los Beatles. Porque el trabajo artistico de esta mujer, y de sus amigos, reune capacidad y profesionalismo. .