SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: SONIDOS CABEZA: Con la otra banda elastica CREDITO: OSCAR SARQUIZ F. Tiempo hubo en que la escena pop internacional la regia el imperialismo ingles inaugurado y presidido por Sus Hirsutas Majestades los Beatles; pero esos tiempos lucen hoy mas distantes aun que las tres largas decadas de largo y sinuoso camino que nos separan de los fabuleados 60. Mediando los 90, la siempre pululante escena musical britanica es una gris parodia de si misma en la ques hordas de cada vez mas jovenes imitadores de anejos idolos reciclan ideas ya recicladas previamente hasta lograr el colectivo equivalente auditivo textual de los cartones con que se empaca el huevo. En pos de conmocionar, se han vuelto predeciblemente "excentricos" y en su desesperada busqueda de imposible innovacion se han vuelto rutinarios y tan emocionantes como los multicolores productos que atiborran estantes de supermercado. Para dificultar aun mas la improbable repeticion de la historia, el negocio musical estadounidense no parece esperar con brazos abiertos una nueva invasion inglesa que los vuelva a dejar mirando desde la barrera mientras unos fuerenos se llevan dolares a carretonadas. Sumado el superavit de nuevos grupos yanquis que sobreabastecen el mercado mundial a la cada vez mayor distancia ideologica y vital que nos separa a todos los americanos de la decadente juventud europea, la verdad es que los nuevos grupos en q ue cifran sus veleidosas esperanzas industria y medios musicales ingleses estan fracasando uno tras otro en sus pretensiones de ser "the next big thing" mundial. Pero si los fraternales rijosos de Oasis, los agonicos androginos Suede y los hipertrofiados exdepresivos Blur se quedan cortos en su promesa de ser Beatles noventeros, chicos malos que hagan redundantes a los perennes Rolling Stones, ni acopian suficiente garra popera ni calidad literaria para ser los neoKinks (ni mucho menos), el predominantemente femenino cuarteto Elastica parece en cambio perfilarse como la excepcion a esta regla de exclusion e ir bien encaminado en sus suenos de reencarnar en su tiempo la huella de los Ramones, Stranglers, Blondie, Pretenders y Wire, que no solo son excelentes credenciales, sino paradigmas mucho mas accesibles. Al frente de Elastica se planta la cantante y guitarrista Justine Fleischmann, quien habia ya tocado con varios grupos londinenses hija de un famoso arquitecto londinense y exarquitecto a su vez hasta que escuchar a P.J. Harvey es un momento de claridad mientras disenaba un estacionamiento se dio cuenta que su camino era la musica. Su androgina presencia, no tan vagamente evocativa de los iconos New Waveros Chris Stein (Blondie) y David Byrne (Talking Heads), esta enmarcada por la dispar belleza de la pel irroja requintista Donna Matthews y de la morena bajista Annie Holland, a su vez inquietantemente remembrante de la joven Chrissie Hynde. Opacado como esta por tres bellas, al agil baterista Justin Welch solo le queda aporrear su instrumento con celo y agilidad reminiscentes del ex Blondie Clem Burke. Justine y Justin tocaron justos durante la etapa formativa de Suede, y cuando la primera decidio volver al escenario lo llamo a completar el grupo que planeaba con Annie y al que llego Donna mediante un anuncio clasificado. "Robarle musica a otros es una buena forma de empezar a componer canciones", dice la Fleischmann, y aunque la perogrullada rockera no presagia mayor novedad, la quimica interna de Elastica (nombre que les ganaron por cierto no solo la mexicana Banda Elastica, sino los tecnos ochenteros i ngleses Hey! Elastica) logra plasmar en su eponimo debut grabado 16 temas que pueden convertirlos en la perfecta contraparte transatlantica de los arrolladores Green Day. La relativa originalidad de su irresistible sencillo actual Connection, su predecesor Line Up, y algunas otras como la inesperadamente melodica 2:1, la sicodelindu Indian Song y la neosicodelica Blue alcanzan a contrapesar la derivatividad de las Ramonescas Annie y Smile (con todo y "1,2,3,4!"), las wireanas Hold Me Now y S.O.F.T. y las abiertamente blondiescas Car Song, All Nighter, Stutter (primera rola del genero donde un a chava le reclama al novio su ebria impotencia, feministas) y la postrer y obvia Vaseline. Pese a ser a su pasado formativo lo que Green Day a sus antepasados The Clash y Buzzcocks, Elastica debutan mas divertidas que un disquero repleto de jetones rockeros alternativos. Anotenle un tanto a las chavas .