SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ECONOMICAS El PARAUSEE ya necesita una revision: J. Kawagi Para la planta productiva, los meses por venir seran dificiles, por lo que es necesario revisar el programa de ajuste economico, considero el presidente del Instituto Mexicano de la Pequena y Mediana Industria (IMPI), Jorge Kawagi Gastine. Senalo que el Programa de Ayuda para Reforzar el Acuerdo para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE) "ya cumplico su cometido", y es necesario que se revise nuevamente, pues urge la reactivacion de la planta productiva del pais. En conferencia de prensa, el presidente del IMPI senalo que todavia no puede decir que el desempleo y el cierre de empresas se han detenido, "los meses por venir seran sumamente dificiles". Alerto que existen tres focos rojos para las empresas en estos momentos, que son el creciente desempleo, el acoso de los inspectores fiscales y la desilusion de que eramos un pais de primer mundo. Miguel Jose Yacaman, nuevo titular del ININ Por acuerdo presidencial, el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, dio posesion a Miguel Jose Yacaman como nuevo titular del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), en sustitucion de Julian Sanchez Gutierrez. Al tomar posesion de su nuevo cargo, Yacaman, exdirector adjunto del Conacyt, se comprometio a avanzar a partir de lo construido y senalo que el ININ es una de las posiciones claves que tiene nuestro pais en materia de energia junto con el Instituto de Investigaciones Electric as (IIE) y el Instituto Mexicano del Petroleo (IMP), organismos con los que, dijo, habra una mas amplia colaboracion. El tambien exdelegado de Mexico en el Foro de Megaciencia de la OCDE y exdirector de Fisica de la UNAM, senalo que el pais debe producir investigacion de muy alta calidad cientifica y tecnologica, por lo que es necesario trabajar no solo en lo relacionado a la fision nuclear y sus aplicaciones sino en los distintos ambitos que se puedan explorar en conjunto con las otras instituciones del se ctor energetico. Impone Secofi cuotas compensatorias a sosa proveniente de EU La Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) determino no imponer cuotas compensatorias a los productos importados de madera contrachapada de meranti y otras especies tropicales (triplay) procedentes de Indonesia, debido a que constato que dichos productos no ingresan a Mexico subsidiados por el gobierno indonesio y, por lo tanto, no incurren en competencia desleal. En tanto, para las importaciones de sosa caustica y de peroxido de hidrogeno, provenientes de Estados Unidos, la dependencia determi no imponer cuotas variables para el primer producto -equivalentes a la diferencia entre el precio internacional durante el periodo investigado y el precio de importacion declarado en las aduanas-, mientras que para el segundo caso se fijo una cuota compensatoria definitiva de 34.5 por ciento. Sobre este ultimo producto la resolucion fue dictada luego de que un juez federal ordeno a la Secofi revisar la informacion presentada por una empresa exportadora, por considerar que dicha informacion no se habia evalu ado de manera suficiente durante el curso de la investigacion. Las tres resoluciones definitivas por practicas desleales de comercio internacional, que determino la Secofi, seran publicadas hoy en el Diario Oficial. Pago Pemex 17,551 mdnp al fisco en primer trimestre Petroleos Mexicanos (Pemex) informo que durante el primer trimestre del ano pago a la Tesoreria de la Federacion 17 mil 551 millones de nuevos pesos, 27.84 por ciento mas respecto a la contribucion fiscal del mismo lapso de 1994. En un comunicado, aseguro que mantuvo una estricta disciplina del presupuesto y una adecuada planeacion financiera, lo que permitio una entrega de impuestos al erario federal tres mil 823 millones de nuevos pesos mas en relacion a lo aportado en enero-marzo de 1994. Detallo que del monto entregado en el primer trimestre de este ano al fisco pago 11 mil 779 millones de nuevos pesos por derechos sobre extraccion de hidrocarburos, impuestos adicionales por ventas al exterior y gravamenes por la importacion de mercancias. .